Reportajes
Los tataranietos de Benito Juárez viven en Guanajuato desde hace 100 años
Los tataranietos del expresidente Benito Juárez viven en el municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato. Luis Sainz Obregón descendiente del Benemérito de las Américas narra para La Silla Rota la historia de la familia Santacilia-Obregón-Juárez, asentada en Guanajuato
Benedicto XVI: la accidentada noche en México donde se cayó
“No puedo más. Fue un día con muchas emociones”, dijo Benedicto XVI, al ponerse de pie y retirarse a la habitación donde horas más tarde se abriría la cabeza en una caída
Posadas de Las Arboledas: 50 años cuidando la tradición
En la familia Mares Méndez son fieles guardianes de las posada como deben ser, y en la calle Araucaria esta costumbre es tan vieja como el fraccionamiento
Los últimos lobos de Guanajuato: exhibidos como trofeos de cacería
Los últimos ejemplares del Lobo Mexicano, especie del Neártico mexicano, fueron aniquilados de los bosques del norte de Guanajuato, hoy solo quedan trofeos de caza, pues solo se exhiben las cabezas de lobos que habitaron la Sierra del Cubo en lo que hoy es el área natural protegida de Peña Alta
Escucha aquí el silbido del camotero del barrio; una tradición que se extingue
Don Juan Rivera Olivares es de los pocos comerciantes de camote tatemado que quedan en la ciudad
Abandonada y refugio de indigentes: lo que fue de la gran Panificadora de la calle Gante
Era el pan de cada día ir a la panadería La Central. Hasta hace algunos años montones de gente arrasaban con los panes a tempranas horas de la mañana. Una concha para el desayuno y un bolillo para la comida. Pero de eso ya nada queda hoy
Surrealista: La casa de las 500 macetas en Guanajuato
La vivienda está repleta de objetos; muebles, artefactos prehispánicos, bolas de disco, luces de colores, peluches, lámparas, cofres, troncos de árbol, cuadros y esculturas religiosas adornan en interior de la misteriosa casa