La Ciudad de México se ha caracterizado por ser uno de los destinos gastronómicos más importantes a nivel internacional. Su escena culinaria abarca desde antojitos tradicionales en mercados y fondas hasta restaurantes de alta cocina reconocidos por importantes críticos y guías culinarias.
A lo largo de sus barrios (Centro Histórico, Polanco, Roma, Condesa, Coyoacán o San Ángel), se pueden encontrar propuestas para todos los gustos y bolsillos. Desde cocinas regionales como la oaxaqueña, yucateca o poblana, hasta restaurantes internacionales que exploran la gastronomía japonesa, italiana, libanesa o francesa.
Contexto: En las últimas décadas, la CDMX ha ganado bastante fama mundial, debido a que varios restaurantes han logrado entrar en importantes rankings y listas, como ocurrió con este lugar que se ha vuelto un emblema del corazón del Centro Histórico de la capital mexicana. Aquí te damos más detalles al respecto.
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: La polémica alineación de México vs Estados Unidos en la Copa Oro; dónde ver
TE PUEDE INTERESAR: Las tragedias y escándalos de Julio César Chávez Jr., ¿por qué fue detenido en Estados Unidos?
Te podría interesar
¿Cuál es la historia del restaurante construido con piedras de piramides aztecas?
Se trata de La Casa de las Sirenas, un restaurante emblemático ubicado en la calle República de Guatemala, justo detrás de la Catedral Metropolitana y a unos pasos del Templo Mayor, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Su ubicación, en la que fue una de las primeras calles trazadas, le da un valor cultural incomparable.
El edificio que alberga La Casa de las Sirenas es una joya arquitectónica construida originalmente en 1524, con piedras rescatadas de las pirámides prehispánicas tras la conquista de Hernán Cortés. Fue reconstruida durante los siglos XVII al XIX debido a las inundaciones y embellecida con importantes elementos; uno de ellos es un friso con sirenas, de donde nace un nombre.
Para 1994, Nicolás Salas Villagómez llevó a cabo una intervención cuidadosa, provocando que convergiera el pasado con el presente. Fue entonces que se inauguró como restaurante, consolidándose como uno de los lugares gastronómicos más importantes y célebres del Centro Histórico.
TE PUEDE INTERESAR: Alcohol para menores en casas rentadas en Airbnb; así son las fiestas clandestinas en CDMX
TE PUEDE INTERESAR: El video del momento exacto del arresto de Julio César Chávez Jr en EU
El restaurante que mezcla gastronomía e historia
Sin duda, la joya del restaurante es su terraza, construida en 1754, la cual ofrece vistas panorámicas al Zócalo, la Catedral y el Templo Mayor. Con el pasar de los años se ha convertido en un espacio favorito tanto de locales como de turistas, ideal para disfrutar tanto de día como de noche.
En cuanto a su propuesta gastronómica, La Casa de las Sirenas ofrece un amplio menú donde convive lo tradicional con lo innovador. Algunos platillos destacados son sus carnitas de pato confitado al estilo Michoacán, tacos de lechón y escamoles. También hay sopas típicas como la de tortilla y creaciones contemporáneas como el tartar de atún.
Asimismo, sobresalen los panuchos de cochinita pibil, pulpo al carbón, moles (almendrado o el negro de Oaxaca), pescado zarandeado y una gran variedad de postres tradicionales y actuales, como el flan de elote, pastel de tres leches y gaznates rellenos, entre muchos más.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Con un ambiente elegante pero desenfadado, servicio atento y la oferta de más de 250 marcas de tequila, La Casa de las Sirenas no solo es un sitio para comer y tener una experiencia memorable, sino que, además, es un viaje al pasado que se saborea con cada bocado y platillo.
EONM