RESTAURANTE CDMX

¿Quién es el dueño de la tortería de la CDMX que fue fundada por un luchador y dónde se ubica?

Con más de 20 años, esta tortería se ha ganado el cariño de los capitalinos y de los amantes de la lucha libre mexicana

La tortería fundada por un reconocido luchador
¿Quién es el dueño de...?.La tortería fundada por un reconocido luchadorCréditos: LSR
Escrito en YO SOI TU el

La torta en México tiene una historia que se remonta a la época colonial, cuando los españoles trajeron el pan europeo al continente. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que el pan de bolillo o telera, elementos básicos de la torta, comenzaron a ser parte esencial de la comida mexicana.

Se convirtió en una comida rápida, accesible y deliciosa, popular en todo el país, tanto en mercados como en puestos callejeros. Su versatilidad y sabor han hecho de la torta un símbolo de la gastronomía mexicana, que sigue evolucionando con nuevas combinaciones y sabores que reflejan la diversidad cultural de México.

Especial

El impacto de la torta mexicana ha logrado trascender fronteras y generaciones al convertirse en un emblema de la historia de la gastronomía nacional. Es por eso que a continuación te traemos la historia detrás de la tortería de la Ciudad de México que fue fundada por un reconocido luchador.

TE PUEDE INTERESAR: Los jugadores que se han lesionado antes del Mundial: la Selección Mexicana sufre

TE PUEDE INTERESAR: Liga MX: ¿qué diputados citaron a Mikel Arreola para cuestionar eliminación del ascenso y descenso?

¿Cuál es la historia detrás de la tortería fundada por un luchador?

Contexto: Se trata de El Cuadrilátero, una emblemática tortería ubicada en la calle de Luis Moya 73, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue fundada por la familia del luchador Super Astro (parientes cercanos de Rey Misterio Sr.) y está dirigido por doña María Guadalupe Cortés y su hija, Belén Zezatti Cortés, quienes han mantenido la tradición de combinar su sazón casero con el espíritu del deporte que inspira el negocio.

Especial

El Cuadrilátero es más que una tortería: es un santuario de la lucha libre mexicana. Sus paredes lucen decenas de máscaras de CMLL y fotografías de leyendas del ring, convirtiendo el lugar en una experiencia visual que combina gastronomía y cultura popular. Siendo un emblema de la comida rápida en nuestro país.

Con más de 20 años de operación en el Centro, la tortería es bien valorado por su “buena sazón” y “excelente servicio”, según reseñas en Google y plataformas como TripAdvisor y Yelp. Aunque algunos clientes opinan que los precios son elevados, otros destacan su ambiente y calidad.

Especial

TE PUEDE INTERESAR: Goteras y filtraciones dentro de estaciones y pasillos del Metro

TE PUEDE INTERESAR: Tres horas de negociación acaba con disparo para abatir a secuestrador

El famoso reto de la tortería que mezcla gastronomía y lucha libre

El reto principal de la tortería El Cuadrilátero es devorar una torta que pesa entre 1.3 y 1.5 kg, mide alrededor de 40 cm de largo y 10 cm de ancho. Si logras terminarla en menos de 15 minutos, ¡no pagas nada! Hasta ahora, entre 50 y 99 valientes han logrado superar este desafío, siendo un auténtico ícono de la Ciudad de México.

Especial

Además del famoso reto, ofrecen una amplia variedad de tortas de diferentes tamaños, con combinaciones de jamón, tocino, huevo, salchicha, bistec, pollo, chorizo, piña y queso. Incluso cuentan con opciones más moderadas como “la Rusa” para quienes prefieren porciones normales.

No todo gira en torno a la torta gigante. Los comensales pueden iniciar el día en la tortería El Cuadrilátero degustando una gran variedad de platillos, entre ellos los hotcakes, chilaquiles o sopes, o bien disfrutar de alimentos más elaborados como milanesas y acompañarlos con jugos naturales o refrescos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Especial

La tortería El Cuadrilátero ofrece una experiencia auténtica: plagada de tradición, sabor y pasión por la lucha libre. Ya sea para enfrentar el reto de “Gladiador” o simplemente disfrutar una rica torta, este sitio es un imprescindible en el corazón de la CDMX.