ESTRELLAS MICHELIN

El local de banqueta que ganó una estrella Michelin 2025: no tiene menú ni letrero

La Guía Michelin publicó por segunda vez en México su lista de premios para reconocer lo mejor de los restarantes y locales de comida

Este 2025 se otorgaron por segunda vez
Guía Michelin.Este 2025 se otorgaron por segunda vez
Escrito en YO SOI TU el

La entrega de los premios de la Guía Michelin 2025 estuvieron marcados por la ausencia de los premios de dos estrellas. El año pasado, Pujol y Quintonil lograron este reconocimiento pero esta vez no hubo restaurante en México que convenciera a los inspectores de ponerlos a esa altura. 

Sin embargo, sí hubo cinco reconocimientos de una estrella: cuatro en la Ciudad de México y uno en Baja California. 

Los premios Michelin se entregan en México apenas desde 2024. Esta vez, se anunciaron en una ceremonia en la Ciudad de México en la que se destacó que "ya sea en el corazón de la ciudad o en una locación bucólica en los terrenos de un viñedo o huerto, estas nuevas Estrellas demuestran que México es un destino culinario emocionante y diverso".

La Guía Michelin tiene varias categorías en su lista: la más amplia es la de recomendaciones, en la que los inspectores evalúan el servicio y sabor de los platillos y consideran que son dignos de estar dentro de la guía. Pero enseguida esta la Bid Gourmand, que es una lista en la que se evaúla la relación calidad-precio y que es muy popular porque suele recomendar lugares accesibles a casi cualquier poder adquisitivo. 

Luego vienen las estrellas, el máxima nivel de la guía. En este rubro hay una ctaegoría especial: la estrella verde, que se otorga a locales y restaurantes en reconocimiento por su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo autosustentable. 

Este año fueron dos estrelas verdes: Baldio, Cocina: Mexicana y Olivea Farm to Table, Cocina: Contemporánea

TE RECOMENDAMOS: Los Danzantes: tres décadas sin perder el sabor ni el rumbo

¿Cuáles son las cinco estrellas que otorgó Michelin este 2025?

Este 2025 se otorgaron cinco premios de una estrella Michelin y te los mostramos a continuación tal y como lo describió el jurado calificador:

Lunario, Cocina: Mexicana: Abierto solo en temporada, ocupa un edificio con aspecto de invernadero en los terrenos de la vinícola Lomita. El sinuoso camino que tendrás que recorrer para llegar hasta él contrasta con la elegancia y estética contemporánea de su interior, presidido por una cocina abierta y una barra con pocos asientos para quienes tienen la suerte de poder asistir al espectáculo desde primera fila. 

Máximo, Cocina: Mexicana: A pesar de su pasado industrial, este elegante restaurante de la Roma Norte respira una agradable y luminosa atmósfera que hará que no te quieras ir de él… Aunque inaugurado hace relativamente poco, Máximo está dando mucho que hablar gracias a la cocina mexicana de influencia francesa e internacional del chef Eduardo García, propuesta tanto a la carta como en forma de menú degustación.

Masala y Maíz, Cocina: Fusión: El Masala y Maíz, siempre a rebosar, es un imán para todos aquellos que desean probar una cocina diferente. Los chefs Norma Listman y Saqib Keval hacen gala de un estilo culinario impecable, fruto de la armoniosa confluencia de sabores provenientes de África, India y México. El resultado es una experiencia que deja huella: valga como muestra la samosa rellena de suadero o la de papa con pepitas, cubiertas de potentes salsas. 

Olivea Farm to Table, Cocina: Contemporánea: En el interior de un hotel boutique salpicado de olivos, este encantador local inaugurado no hace mucho es una promesa dentro de la escena culinaria local.

TE PUEDE INTERESAR: No, el mejor restaurante no existe

Pese a cambiar con frecuencia, su carta de temporada destaca siempre por la sencillez y pureza de sus sabores, reflejo del principio “del huerto a la mesa” que pone en práctica gracias a los excelentes productos que agricultores de la zona suministran a diario. 

¿Cuá es el local de banqueta que ganó una Estrella Michelin?

La quinta Estrella Michelin fue una sorpresa pues se otorogó a un local que está a pie de banqueta, que suele pasar desapercibido para los transeúntes porque no tiene letrero que lo anuncie ni menú para consultar. 

Se trata de "Expendio de Maíz", que está  escondido entre otros dos locales y sin rótulo aparente, invita a los comensales a sentarse en una de las cuatro largas mesas dispuestas bajo el toldo de la acera.

"No se aceptan reservas, pero hay varios turnos: el comensal apunta su nombre y espera a que llegue el suyo. E igual que no hay reservas, tampoco hay carta: los camareros te irán sirviendo un platillo tras otro hasta que te des por satisfecho-a", señaló el jurado de la Guía Michelin.

El maíz de variedades autóctonas y nixtamalización casera es la base de sus sabrosos platos (tortillas, huaraches) y, aunque los platos cambian, siempre disfrutarás de propuestas tan deliciosas como el sope de huitlacoche sobre frijoles refritos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Expendio de maíz

Para cerrar, la concha de pan dulce con crema y miel acompañada de un café de olla tiene el poder de transportar a muchos a su infancia.

Los lunes no abren pero puedes visitarlo de los martes, miércoles, jueves y domingo de 9:00 am - 6:00pm; y los viernes y sábado de 9:00 am - 8:30 pm

Está ubicado en Yucatan 84, colonia Roma. 

También nos puedes seguir en Youtube: