RECETA DE COCINA

¿Cómo cocinar un chilpachole casero con una receta rápida, fácil y sencilla?

¿Con ganas de preparar un platillo veracruzano? Aquí te dejamos la receta sencilla, rápida y fácil para hacer un chilpachole casero

Chilpachole casero
Receta de cocina.Chilpachole caseroCréditos: Especial
Escrito en YO SOI TU el

De origen veracruzano, el chilpachole es un caldo espeso, preparado tradicionalmente con mariscos como camarón, jaiba o almeja. Gracias a su combinación de chiles secos como el guajillo y el ancho, es de donde proviene su sabor intenso, además de especias y hierbas como el epazote. Es un platillo reconfortante, ideal para días lluviosos o festivos.

Este guiso combina el picor del chile con la frescura del mar, creando una sopa robusta y aromática. Su espesor característico se logra con pan molido o galletas saladas. El chilpachole se sirve bien caliente, acompañado de limón, tostadas o arroz blanco, y es un símbolo de la cocina costeña mexicana.

Es por eso que, a continuación, te traemos la receta fácil, sencilla y rápida para cocinar un chilpachole casero con un presupuesto limitado. Aquí te dejamos la lista de ingredientes y el modo de preparación, así que ¡toma nota!

Chilpachole | Especial

TE PUEDE INTERESAR: “Me quitaron a mi hija y el juzgado está cerrado”: víctima de violencia vicaria en medio del paro judicial de CDMX

TE PUEDE INTERESAR: El millonario salario que tendría Bouanga en el América

Así es la receta fácil, sencilla y rápida para cocinar un chilpachole casero

INGREDIENTES

4-6 PORCIONES

  1. 500 g de camarones con cáscara (pueden ser medianos o grandes)
  2. 2 jitomates grandes
  3. 2 chiles guajillo (sin semillas)
  4. 2 chiles anchos (sin semillas)
  5. 1 diente de ajo
  6. ¼ de cebolla
  7. 1 hoja de laurel
  8. 1 rama de epazote
  9. ½ taza de pan molido o galletas saladas molidas (para espesar)
  10. 1 litro de agua o caldo de camarón
  11. Aceite vegetal
  12. Sal y pimienta al gusto
  13. Limón y tostadas para acompañar

Opcional: 300 g de jaiba o almejas

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

PREPARACIÓN

  1. Comienza haciendo el caldo base: Hierve los camarones con cáscara en un litro de agua junto con la hoja de laurel y un poco de sal, alrededor de 10 minutos. Cuela el caldo y resérvalo. Pela los camarones y resérvalos.
  2. Posteriormente, asa ligeramente los chiles guajillo y ancho en un comal, luego remójalos en agua caliente por 10 minutos hasta que se suavicen.
  3. Después, licúa los chiles suavizados con los jitomates, el ajo y la cebolla. Cuela la mezcla y fríela en una cacerola con un poco de aceite hasta que espese y cambie de color (alrededor de 10 minutos).
  4. Tras esto, vierte el caldo de camarón en la cacerola con la salsa. Agrega el epazote y sazona con sal y pimienta. Cocina alrededor de 10 minutos.
  5. Luego incorpora el pan molido (o galletas) poco a poco hasta lograr una textura espesa tipo crema.
  6. Añade los camarones pelados (y jaibas o almejas si usas). Cocina alrededor de 5 minutos más hasta que estén bien integrados.
  7. Finalmente, sirve caliente acompañado de jugo de limón, tostadas o arroz blanco.

EONM