Dentro de la gastronomía milenaria de México, podemos encontrar platillos que datan de la época prehispánica como son los papadzules, una preparación originaria de la cocina maya, siendo considerados como uno de los más representativos de Yucatán. Su elaboración consiste en tortillas de maíz rellenas de huevo cocido, bañadas en una espesa salsa de pepita de calabaza y acompañadas de una salsa de jitomate con chile habanero al gusto.
Este plato combina una gran variedad de ingredientes prehispánicos como el maíz y la pepita, con técnicas culinarias coloniales, fusionando lo mejor de ambas cocinas. Su nombre proviene del maya “papak'”, que significa “remojar” y “zul”, que quiere decir “encima”. Los papadzules reflejan la fusión de tradición y sabor, y son comúnmente servidos en celebraciones familiares o festividades importantes.
Es por eso que, a continuación, te traemos la receta fácil, sencilla y rápida para hacer unos papadzules yucatecos caseros con un presupuesto limitado. Aquí te dejamos la lista de ingredientes y el modo de preparación, así que ¡toma nota!
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: Así juega el que sería el primer fichaje de Cruz Azul; es un 10
TE PUEDE INTERESAR: Estadio Azteca: los momentos más HISTÓRICOS a un año del Mundial 2026
Así es la receta fácil, rápida y sencilla para hacer unos papadzules yucatecos caseros
INGREDIENTES
- 6 huevos
- 12 tortillas de maíz (de preferencia del día anterior, no tan blandas)
- 1 taza de pepita de calabaza molida (natural, sin sal y sin tostar)
- 1 ½ tazas de agua o caldo de pollo (caliente)
- 1 ramita de epazote
- Sal al gusto
- 4 jitomates guaje
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- Sal al gusto
Opcional: 1 chile habanero, aceite
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
PREPARACIÓN
- Inicia cociendo los huevos; para esto, colócalos en el agua y cuécelos durante 10 minutos desde que hierve.
- Después, enfríalos, pélalos y pícalos finamente. Resérvalos.
- Para la salsa de pepita, disuelve la semilla molida poco a poco en el agua o caldo caliente hasta tener una pasta espesa pero fluida (como el atole).
- Hierve esta mezcla a fuego bajo con la ramita de epazote durante unos 5 a 10 minutos; procura mover constantemente para que no se corte ni se queme.
- Sazona con sal al gusto y retira el epazote al final.
- NOTA: No debe hervir violentamente o se corta. Si pasa, puedes licuarla de nuevo con un poco de agua tibia.
- Para la salsa de jitomate, asa los jitomates, el habanero (opcional), ajo y cebolla en comal o sartén.
- Licúa todos los ingredientes junto con un poco de sal al gusto.
- También puedes sofreír la salsa con una pizca de aceite para realzar el sabor.
- Calienta ligeramente las tortillas para que no se rompan. Después, pásalas rápidamente por la salsa de pepita caliente (solo para cubrirlas).
- Rellena cada tortilla con huevo picado y enróllala como taco.
- Procura acomodar tres de ellos en cada plato.
- Finalmente, baña con más salsa de pepita y luego con la salsa de jitomate.
EONM