La cocina mexicana no solo es una de las más reconocidas a nivel mundial por su sabor y variedad, sino que también fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Sus raíces prehispánicas, combinadas con influencias coloniales y regionales, la convierten en un universo gastronómico complejo, lleno de historia, técnica y tradición.
Sin embargo, preparar un platillo mexicano auténtico va más allá de seguir una receta. Se trata de entender los ingredientes, dominar ciertos procesos y respetar los tiempos, como lo hacen generaciones de cocineras y cocineros en todo el país. Es por eso que a continuación te compartimos siete consejos esenciales para que tus comidas mexicanas caseras logren ese sabor profundo y casero que tanto se disfruta.
TE PUEDE INTERESAR: Karateca ucraniano se niega a posar con atleta ruso tras ganar medalla
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: Efraín Juárez y la promesa que le hace a toda la afición de los Pumas
Los 7 consejos esenciales dentro de la cocina mexicana
Tostar los chiles secos antes de hidratarlos realza su sabor. Pasarlos por el comal o sartén caliente, unos segundos por cada lado, libera sus aceites naturales. Es crucial no quemarlos, ya que se vuelven amargos y pueden arruinar la preparación final.
El maíz nixtamalizado es más versátil de lo que parece. Además de tortillas, se puede utilizar para hacer sopes, tlacoyos, gorditas o tamales. Preparar tu propia masa mejora notablemente el sabor frente a opciones industriales.
Calienta las tortillas con un toque de agua para evitar que se rompan. Este pequeño truco es muy útil al preparar tacos. También es recomendable usar un tortillero o servilleta para conservar su suavidad y temperatura.
Preparar salsas caseras es la clave para elevar cualquier comida. Tener a la mano una salsa verde cruda, una roja tatemada o una de chile de árbol molido transforma hasta el taco más sencillo en una delicia memorable. El secreto está en el molcajete y los ingredientes frescos.
El uso adecuado del comal es fundamental. Este utensilio no solo sirve para calentar tortillas. Asar chiles, jitomates, cebollas y ajos en el comal concentra sabores y da un toque ahumado, ideal para preparar salsas con carácter auténtico y profundidad.
Fríe tus salsas después de moler. Este paso muchas veces se omite, pero cocinar la salsa en aceite, una vez licuada, intensifica los sabores y ayuda a que los ingredientes se integren correctamente. Es el secreto de muchas cocinas mexicanas tradicionales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Acompaña tus guisados con ingredientes que aporten frescura. Elementos como col rallada, cebolla morada encurtida, rábanos o limón equilibran la intensidad de platillos como el suadero, la birria o la barbacoa.