RESTAURANTE CDMX

¿Quién es el dueño de la pulquería de la CDMX con más de 100 años y creadora del curado de cempasúchil?

Con más de 100 años de historia, esta pulquería ubicada en la capital mexicana es la creadora del curado de cempasúchil y tuna

La pulquería de CDMX creadora del curado de cempasúchil
¿Quién es el dueño de...?.La pulquería de CDMX creadora del curado de cempasúchilCréditos: LSR
Escrito en YO SOI TU el

Una de las bebidas más importantes dentro de la gastronomía mexicana es el pulque curado, una variante del pulque tradicional, la cual es fermentada y elaborada con el aguamiel del maguey. Desde épocas prehispánicas, solía mezclarse el pulque con frutas, hierbas y miel para mejorar su sabor y aprovechar sus propiedades curativas.

Fue durante el Virreinato, que el pulque curado se popularizó en los centros urbanos, especialmente en pulquerías. Algunas de las combinaciones incluían frutas de temporada, avena, piñón o apio, lo que atrajo a una clientela más amplia. Poco a poco fue como su aceptación trascendió las clases sociales hasta que se convirtió en una de las bebidas más importantes de México.

El pulque curado es una de las bebidas tradicionales más importantes de México

A pesar de su declive en el siglo XX, el pulque curado ha vivido un resurgimiento reciente. Nuevas generaciones han redescubierto sus sabores únicos y su herencia cultural. De hecho, una pulquería de la Ciudad de México ha sido reconocida por ser la creadora del curado de cempasúchil, tuna, gomipulque, bombón o chocomaní.

TE PUEDE INTERESAR: Karateca ucraniano se niega a posar con atleta ruso tras ganar medalla

TE PUEDE INTERESAR: ¿Penta es aficionado de Cruz Azul? Esto es lo que se sabe

¿Cuál es la historia detrás de la pulquería con más de 100 años de historia?

Se trata de El Templo de Diana, una emblemática pulquería donde la historia y la innovación conviven. Fue fundada hace más de 100 años en la calle Victoria, cerca del Eje Central Lázaro Cárdenas; sin embargo, en 1970 el negocio se mudó a Xochimilco, su ubicación actual, gracias a Gabriel Granados Cabello, manteniendo viva su esencia tradicional.

Especial

Para 1982, la familia Olvera asumió el mando de la pulquería con Federico Olvera López al frente. Hoy en día, es su sobrino, también llamado Federico, quien continúa el legado familiar. Con raíces pulqueras que se remontan al abuelo Otilio Olvera Roldán, representan una dinastía que ya suma cuatro generaciones dedicadas al oficio pulquero.

El ambiente de El Templo de Diana es una mezcla de lo tradicional y lo contemporáneo. Al entrar, los visitantes son recibidos por elementos característicos como el aserrín en el piso, papel picado, un molcajete con salsa verde y tortillas para acompañar, y una canaleta al pie de la barra. Estos detalles evocan las antiguas pulquerías mexicanas y crean una atmósfera acogedora y auténtica. 

Especial

TE PUEDE INTERESAR: Revisan loncheras en escuelas para evitar paso de comida chatarra

TE PUEDE INTERESAR: "Don Neto", el narcotraficante más longevo sale libre

Contexto: la pulquería detrás de la creación de varios curados

Una de las principales atracciones de El Templo de Diana es su amplia variedad de curados. Entre los sabores tradicionales se encuentran apio, avena, guayaba y jitomate. Sin embargo, también ofrecen creaciones innovadoras como los curados de cempasúchil, tuna y gomipulque, que han sido ideados por Federico Olvera para atraer a un público más joven y diverso.

El pulque que se sirve en este establecimiento proviene de Singuilucan, en el estado de Hidalgo, una región reconocida por la calidad de esta bebida. Esta cuidadosa selección garantiza que los clientes disfruten de un pulque fresco y de excelente sabor, manteniendo así el compromiso con la calidad que ha caracterizado a la pulquería a lo largo de los años.

Especial

Además de su oferta de bebidas, El Templo de Diana se ha convertido en un punto de encuentro cultural en Xochimilco. El local organiza eventos y actividades que promueven la cultura del pulque y las tradiciones mexicanas, atrayendo tanto a locales como a turistas interesados en conocer más sobre esta emblemática bebida.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

La pulquería El Templo de Diana es un claro ejemplo de cómo es posible preservar las tradiciones mexicanas mientras se innova para adaptarse a los gustos contemporáneos. Su rica historia, combinada con su enfoque en la calidad y la creatividad, la convierten en un destino imperdible para quienes buscan experimentar la auténtica cultura del pulque en la Ciudad de México.?

Especial