¡Ya falta poco para que finalice el 2024! Es un momento para agradecer todo lo bueno y también lo malo que ha llegado a nuestras vidas, así como hacer una reflexión sobre los próximos propósitos y metas que tenemos para el 2025. Y aunque existen una gran variedad de rituales para atraer la buena vibra y la suerte, poco se habla sobre la cocina.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La cocina es un espacio indispensable donde las energías fluyen de manera constante; esto se ve reflejado en los platillos que podemos preparar y donde cada uno tiene impregnando vibras tantas positivas como negativas.
Te podría interesar
De hecho, también es el momento perfecto para renovar espacios y decirle adiós a los utensilios de cocina que ya no usamos. La gran mayoría de la gente aprovecha las ofertas y descuentos para comprar utensilios, artículos y productos nuevos de cocina.
Es por eso que, para mantener una cocina liberada y darle la bienvenida al 2025 con el pie derecho, aquí te damos los 5 productos que te aconsejamos tirar.
TE PUEDE INTERESAR: Ecatepec: liberan caseta de San Cristóbal pero tomarán la de Ojo de Agua sobre la México - Pachuca
TE PUEDE INTERESAR: La razón por la que no hay agua en la CDMX; presas del Cutzamala van a la baja
¿Cuáles son los productos que debo tirar de la cocina?
Café viejo. El café, en particular el molido, rápidamente pierde su frescura al ser abierto. Escribe la fecha en el paquete al abrirlo y empléalo durante un periodo de dos semanas. Si posees café antiguo, úsalo en preparaciones como postres.
Utensilios dañados. Las espátulas torcidas o las cucharas de madera deterioradas pueden liberar partículas tóxicas en tus comidas. Reemplázalos por utensilios de excelente calidad y descarta los que estén deteriorados.
Electrodomésticos descompuestos. Observa esos dispositivos que no has utilizado durante meses (o años). Si consumen espacio y no desempeñan un papel, dónalos o véndelos. Es importante que incluya sus manuales de instrucciones si todavía los mantiene.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Esponjas viejas. A pesar de que se puede extender su uso hirviéndolas o poniéndolas en el microondas (sin componentes metálicos), es aconsejable sustituirlas con regularidad, especialmente si empiezan a tener un mal olor. De preferencia, usa cepillos para lavar trastes.
Tablas de cortas desgastadas. Las tablas con profundas ranuras resultan complicadas de limpiar y pueden transformarse en un terreno fértil para las bacterias. Si prefieres utilizar tablas de madera, elige las de bambú, ya que son más robustas y menos absorbentes. Evita usar una tabla para dos alimentos distintos.