Para muchos, la cocina es un arte que se transmite de generación en generación, donde los consejos, artículos para cocinar, herramientas y más se heredan por parte de la abuela, la tía, la bisabuela, etc.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Usualmente, la gran mayoría acepta estos consejos, al ser muy valiosos; sin embargo, conforme ha ido pasando el tiempo, existe otro sector de la población que los ha ido desestimando.
Te podría interesar
Sea verdad o no, a continuación te presentamos 7 consejos dichos por abuelas que realmente sirven dentro de la cocina y te pueden ayudar a tener una mejor experiencia en el arte de cocinar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué le hizo Cuauhtémoc Blanco a David Faitelson en el festejo del gol del América?
TE PUEDE INTERESAR: Navidad 2024: ¿Cuándo arrancan las posadas? Fechas y significado
¿Cuáles son los 7 consejos de la abuela que siguen vigentes?
Utiliza una cuchara de madera
Las cucharas de madera no solo son más delicadas con los utensilios de cocina en comparación con las de metal, sino que también son idóneas para un extenso abanico de actividades, desde eliminar y raspar hasta servir. Las cucharas de madera tampoco interactúan con los alimentos ácidos como las de metal, y además son muy duraderas y pueden persistir durante muchos años si se mantienen en buen estado.
No cocinar hierbas frescas
Existen solamente unas cuantas recetas que involucran cocinar con hierbas frescas; sin embargo, la gran mayoría de la gente tiene la creencia de que si añades un poco de hierbas frescas a una olla burbujeante, tendrá mejor sabor, lo cual es un caso contrario: perderá su delicado y aromático sabor.
Usar recipientes herméticos para el azúcar
Hay un truco infalible para evitar que el azúcar se vuelva grumosa y dura: guardarla en un recipiente hermético. Esto ayudará a que el aire y la humedad no traspasen el vidrio y puedes utilizar el azúcar para tus diferentes platillos, además de solucionar el problema.
Utilizar puré instantáneo
El puré de papa en bolsa o lata tiene una gran variedad de usos; no solamente hay que limitarnos a prepararlo con agua y leche, sino que, siguiendo los consejos de la abuela, nos daremos cuenta de que con el puré podemos espesar salsas cremosas e incluso darle recubrimiento al pollo crujiente.
Guardar los huesos de pollo para hacer caldo
La gran mayoría de los caldos y sopas necesitan pollo para su preparación; es por eso que, para evitar contratiempos y tener un excelente sabor, lo mejor es guardar los huesos de pollo en el refrigerador, debido a que poseen suficiente sabor y nutrientes para ser descartados en el vertedero. Aplicarlos para preparar sopas, guisos y curry; de esta manera no necesitarás usar pastillas de caldo que has comprado en el comercio.
Rodar los limones antes de exprimirlos
Es posible que hayas observado a tu abuela mover con elegancia un limón, una lima, un pomelo o una naranja bajo la palma de tu mano antes de estrujarlo, y existe un motivo ingenioso por el cual lo hacía. Cuando los cítricos se mueven sobre una superficie sólida, se rompen las células internas, lo que permite que al cortarlos puedas extraer más zumo.
Guardar la grasa
Para muchos, la grasa es un elemento que merece estar en la basura; sin embargo, lo que desconocen es que es un tesoro que le puede dar un plus a los alimentos. Es asombroso para aportar un matiz extra de gusto a las patatas asadas, o para freír casi cualquier cosa. También puedes untarlo en tostadas. Guarda eun poco de grasa en un contenedor sellado: perdurará aproximadamente una semana en el frigorífico y seis meses en el congelador.