Uno de los retos a los que más nos enfrentamos a la hora de cocinar es verificar qué ingredientes y alimentos tenemos en nuestra cocina (desde la alacena hasta el refrigerador). Esto principalmente se debe a que cuando queremos preparar un platillo o nos llega la inspiración para hacer la cocinada de nuestra vida, nos desanimamos cuando nos damos cuenta de que no contamos con los insumos suficientes para hacer el plato.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Aunque existen varias aplicaciones para hacer la lista del supermercado -o la llegamos a hacer a mano-, generalmente omitimos uno que otro ingrediente, ya sea por andar distraídos o despistados.
Te podría interesar
Un buen truco es ir anotando los productos que ya no tienes en una hoja de papel pegada en el refrigerador o en el bloc de notas de tu celular. Pero, si eres como la gente tradicional, aquí te damos una lista de ingredientes que sí o sí no deben faltar en tu cocina.
TE PUEDE INTERESAR: Plaza Izazaga 89 no reabre tras retiro de sellos: "proceso de extinción sigue en marcha", afirma Ebrad
TE PUEDE INTERESAR: Pacientes del IMSS en Edomex… en constante viacrucis para recibir atención médica
¿Cuáles son los 10 alimentos que no pueden faltar en la cocina?
Tomates. Existen una gran variedad de platillos que requieren el uso de los tomates para su preparación, desde las famosas salsas hasta incluso un arroz o unos chilaquiles, por lo que tener esta verdura en tu refrigerador es indispensable al momento de elaborar un platillo o una ensalada.
Pan. El pan es uno de los pocos alimentos que no pueden faltar en la comida, debido a que es el complemento ideal cuando se comen unas enchiladas verdes o se preparan unas tortas para la oficina o la escuela. Eso sí, también sirve para colocarles mermelada, cajeta o crema de avellana y degustar algo dulce.
Chile. En muchos lugares, la salsa es indispensable en la mesa, como lo son el salero o las servilletas. Aunque mucha gente ha optado por comprarla en las tiendas o mercados, nada iguala al sabor que nace cuando la preparamos de forma casera. Para esto, necesitas chiles (de preferencia de todos sus tipos).
Tortillas. Al igual que con el pan, las tortillas son un alimento que se usan en una gran variedad de platillos caseros, desde unos tacos dorados o quesadillas hasta incluso unas sincronizadas. Eso sí, lo recomendable es tener un par de tortillas tanto de maíz como de harina; uno nunca sabe cuándo te sacarán de apuro.
Caldo casero. Tanto si lo empleas para preparar sopas o guisos como si simplemente deseas prevenir enfermedades como la gripe, el resfriado o la tos, siempre es beneficioso tener un caldo fresco en el congelador; incluso puede llegar a durar meses.
Arroz. No es posible imaginarse una comida mexicana o una dieta blanda sin el arroz, un complemento y alimento importante que nos puede sacar de apuros si no tenemos creatividad o tiempo. De hecho, una ventaja que tiene es que, si lo preparas, puedes almacenarlo en el refrigerador, por si se necesita después.
Mantequilla. No solamente es deliciosa, sino que además la mantequilla se ha convertido en uno de los mejores aliados que podrás tener en la cocina; si sabes administrarla bien, una barra de este alimento puede durarte meses en el refrigerador.
Plátanos. Es indispensable tener fruta en tu cocina y aunque, tradicionalmente, te dirían manzanas o mandarinas las que no pueden faltar en esta lista, nosotros te diremos que son los plátanos. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: además de tener un sabor exquisito, son uno de los pocos ingredientes que pueden ir tanto en lo dulce como en lo salado.
Pescado. ¿Cansado de comer siempre res o pollo? En tiempos de vigilia, el pescado es el mejor aliado que podrás encontrar en el mercado o en tianguis; además de aportarte una gran cantidad de beneficios en el cuerpo, puedes prepararlo en diversas recetas, desde empanizado hasta empapelado.
Carne. Proteína, variedad y sabor son las tres cosas que definen los distintos tipos de carne, que generalmente se hacen en platillos como albóndigas, tacos dorados, milanesas o incluso en un pastel de carne.