A lo largo de los años, Netflix se ha caracterizado por estrenar decenas de series y películas en su catálogo cada mes, ofreciendo una gran variedad de contenido a sus suscriptores, quienes ansiosamente esperan a que llegue a la plataforma de streaming y puedan disfrutarlo, haciendo maratones y recomendándolo en redes sociales.
Ahora, la empresa de entretenimiento decidió estrenar un peculiar proyecto mexicano, el cual es protagonizado por Vadhir Derbez, uno de los actores favoritos del público y que cuenta con un guion de Fernando Gaitán, la mente creativa detrás de varios éxitos en Colombia y en el mundo. Desde su incorporación a Netflix, está en el top 10 de lo más visto.
TE PUEDE INTERESAR: México puede beneficiarse en el Mundial 2026 con las políticas de Trump: Gabriela Cuevas
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul recibe inesperada noticia tras accidente de uno de sus jugadores
¿Cuál es la serie mexicana-colombiana de comedia que conquista Netflix?
Contexto: Se trata de "Yo no soy Mendoza", serie de comedia dramática disponible en Netflix. Creada por el guionista Fernando Gaitán, la mente detrás de éxitos como "Yo soy Betty, la fea" y "Café con aroma de mujer", esta producción de 40 episodios combina elementos de telenovela con un enfoque moderno y dinámico.
La trama sigue a Julián García, un humilde cobrador de deudas que es secuestrado y obligado a asumir la identidad de Esteban Mendoza, un empresario corrupto dueño de un casino en quiebra. A partir de ese momento, Julián se ve envuelto en una red de engaños, incluyendo un matrimonio forzado con Laura Santander y la necesidad de engañar a la mafia que persigue al verdadero Mendoza.
"Yo no soy Mendoza" destaca por su mezcla de géneros, combinando comedia, drama y romance. La historia se desarrolla en un contexto de suspenso y humor, donde Julián debe navegar entre su verdadera identidad y el papel que se le impone. A medida que la historia avanza, el protagonista enfrenta dilemas morales y emocionales.
TE PUEDE INTERESAR: Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes presupuestales
TE PUEDE INTERESAR: Paro indefinido en la UAM Azcapotzalco
La serie mexicano-colombiana que está triunfando en Netflix
El elenco principal está encabezado por Vadhir Derbez, quien da vida a Julián García/Esteban Mendoza, y Laura Londoño personificando a Laura Santander. Elyfer Torres también forma parte del reparto, aportando su talento a la producción. La química entre los actores y sus interpretaciones han sido destacadas por la crítica y el público, contribuyendo al éxito de la serie.
"Yo no soy Mendoza" fue filmada en diversas locaciones de México y Colombia, mostrando la lucha diaria de la clase trabajadora junto a la vida exclusiva de la élite del país. Además, ha sido bien recibida por su mezcla de drama, comedia y suspenso, así como por rendir homenaje al legado del guionista colombiano Fernando Gaitán.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Debido a todo lo anterior, "Yo no soy Mendoza" se posiciona como una de las producciones más destacadas de Netflix en 2025, llegando a estar en el top 10 de México, ofreciendo una propuesta entretenida y emocionalmente resonante. Con su combinación de humor, drama y romance, la serie invita al público a sumergirse en una historia llena de giros inesperados y personajes entrañables.