La historia de la gastronomía mexicana no podría ser contada si no se menciona a la comida callejera, una rama culinaria que poco a poco ha ido conquistando el paladar de miles de comensales, quienes no solamente disfrutan de una gordita, un taco, un sope o un huarache, sino que, además, crean una conexión con la cocina nacional.
Además de tener un sabor inimaginable, la comida callejera mexicana es una experiencia social. Comer en la calle significa compartir espacio con desconocidos, charlar con los cocineros y disfrutar de un ambiente vibrante, creando lazos entre los comensales y su comunidad.
Estas situaciones han provocado que diversas empresas de entretenimiento decidan poner sus reflectores en la comida mexicana, siendo los protagonistas de muchas películas, series o documentales, como sucedió con esta nueva producción de Netflix, que está en el top 10 de la aplicación de streaming.
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul le da la mejor de las noticias al América
TE PUEDE INTERESAR: Violencia en la Copa Libertadores: mueren 2 aficionados en disturbios en Chile
¿Cuál es la miniserie de Netflix que retrata las delicias culinarias de la comida callejera mexicana?
Se trata de "Santas Garnachas", una miniserie documental de Netflix que rinde un homenaje a la vibrante y diversa comida callejera mexicana. A lo largo de tres capítulos, Memo Villegas y Andrés "Peluche" Torres recorren distintas regiones del país para explorar la riqueza de las garnachas, esos antojitos que son un emblema de la identidad gastronómica de México.
Durante la serie, se nos presentan platillos únicos y extravagantes que reflejan la creatividad de la cocina popular mexicana. Algunos de estos platillos son las "tortas de kilo", combinaciones de ingredientes como milanesa o huevo, y las "dino-quesadillas", quesadillas gigantes en forma de dinosaurio rellenas de diversos guisos, entre muchas más.
Pero además de contar la historia de la comida, "Santas Garnachas" nos introducen a la vida y sueños de sus propietarios, como ocurrió con “Lonches Vick”, un negocio familiar de Durango, con más de 56 años de historia. Gracias a sus preparaciones fue como este local representó la riqueza gastronómica de la Comarca Lagunera, aumentando su popularidad.
TE PUEDE INTERESAR: Doña Carlota, se queda en prisión por homicidio en Chalco
TE PUEDE INTERESAR: Salario mínimo: sube cada año, pero la lucha diaria no cede; “definitivamente no alcanza”
Contexto: la importancia de esta producción dentro de la gastronomía mexicana
Con una duración total de alrededor de dos horas, "Santas Garnachas" es una propuesta que ofrece una experiencia visual y emocional que va más allá de la gastronomía. La serie invita a los espectadores a conocer las tradiciones, la creatividad y la entrega que se esconden detrás de cada platillo, resaltando siempre la importancia de la comida callejera en la cultura mexicana.
Disponible exclusivamente en Netflix, "Santas Garnachas" se ha posicionado rápidamente entre las series más vistas en México, colocándose en el sexto lugar del top 10 de la plataforma de streaming. Su éxito radica en la combinación de entretenimiento, autenticidad y un profundo amor a las raíces culinarias del país.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
No solamente es una miniserie más de Netflix, sino que "Santas Garnachas" es una celebración de la comida callejera mexicana y de las personas que la preparan con dedicación y amor. La serie ofrece una mirada íntima y sabrosa a los antojitos que han conquistado paladares y corazones, convirtiéndose en una parte esencial de la identidad nacional.