"El Gallo de Oro" es uno de esos libros que tienen una historia de película. Juan Rulfo lo escribió como un cuento largo en 1958 pero pasaron 20 años antes de que decidiera publicarlo. Una vez en la imprenta se decidió que no se le lanzaría como cuento largo sino como novela corta, para adecuarse a los parámetros de la industria editorial.
"El Gallo de Oro" es uno de los tres únicos libros que publicó Juan Rulfo, a quien se considera un autor cumbre de la literatura costumbrista pero que desechaba gran parte de las páginas que escribia, sobre todo después de la publicación de "Pedro Páramo", su obra maestra.
TE RECOMENDAMOS: La Casa de los Famosos All Stars: ¿Quién es el cuarto eliminado hoy 3 de marzo?
Te podría interesar
Televisa decidió adaptar esta novela corta (o cuento largo) para hacer una serie con Jorge Poza y Lucero en los papeles principales: Dionisio Pinzón y Bernarda Cutiño (la Caponera). Producida por su plataforma de streaming ViX, la serie fue renovada para una segunda temporada pero apenas esta semana se estrena en Las Estrellas, en televisión abierta.
Esta serie significó el regreso de Lucero a Televisa después de casi una década fuera de la empresa. La cantante y acrtriz se fue tras varios escándalos de su vida privada a hacer carrera en Estados Unidos y Brasil, con Telemundo y O'Globo.
¿Por qué comparan a Lucero con Lucha Villa?
Con "El Gallo de Oro" en ViX, Lucero ha tenido un regreso celebrado por sus fans que la han hecho viral en redes sociales. El productor de la serie, Carlos Bardasano, dice que el secreto es la transformación que ha tenido la cantante y actriz para darle cuerpo a la Caponera.
"Es una Lucero que nunca se ha visto jamás, es una Lucero que creo llegó en un momento perfecto de su carrera para interpretar este personaje. Hasta en la forma de cantar no es Lucero, es La Caponera"
TE PUEDE INTERESAR: Imposición de aranceles, unilateral: Sheinbaum; responderá en mitin el domingo
Esta idea de que Lucero se transformó en la Caponera ha provocado comparaciones con la Caponera del pasado: Lucha Villa, quien interpretó este mismo personaje en la película de 1964, dirigida por Roberto Gavaldón.
Lucha Villa es una leytenda de la música ranchera en el siglo XX mexicano. La potencia de su voz la llevó a ser considerada una renovadora del género, a la altura de otra Lucha: Lucha Reyes.
La pélícula de 1964 se trabajó sobre el texto de Juan Rulfo pero con la adaptación que escribieron Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Fue protagonizada por Ignacio López Tarso en el papel de Dionisio Pinzón, que ahora está a cargo de Jorge Poza en la serie de ViX.
También puedes seguirnos por Youtube: