Desde su creación en 2007, la plataforma de Netflix se ha enfrentado a polémicas y controversias en torno al contenido que produce para su vasto catálogo, que va desde películas y series hasta especiales y documentales, llegando incluso a tener que interceder de forma legal para evitar que el conflicto escale aún más.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Recientemente, una serie de Colombia llegó a Netflix, provocando el enojo de una de las familias más poderosas del país latinoamericano, debido a que, supuestamente, la historia de este proyecto se basa en los integrantes de esta familia que ha logrado conquistar la política y la economía de la nación.
Te podría interesar
Aquí te contamos más detalles de este proyecto que rápidamente está en el top 10.
TE PUEDE INTERESAR: Las colonias más peligrosas en Ecatepec, Neza, Naucalpan y Cuautitlán
TE PUEDE INTERESAR: El deporte necesita una nueva ley; hay un camino de esperanza con Rommel Pacheco: Nelson Vargas
¿Cuál es la polémica serie colombiana que está en Netflix?
Se trata de "Medusa", una nueva serie colombiana que recientemente ingreso al catálogo de Netflix a principios de marzo, volviéndose todo un éxito en la plataforma de streaming llegando incluso a estar en el top 10 de lo más visto, por lo que es una buena opción para los amantes del drama, el romance y la venganza.
La historia sigue a Bárbara Hidalgo, una empresaria de la costa atlántica colombiana que, justo antes de asumir el liderazgo de un poderoso conglomerado familiar, sufre un accidente en altamar. Dada por muerta, Bárbara regresa para descubrir que fue víctima de un intento de asesinato fallido y, junto al investigador Danger Carmelo, busca al verdadero culpable.
"Medusa" explora temas profundos como la traición, la ambición y las complejas dinámicas familiares, siendo un proyecto que causó controversia en Colombia, debido a que estaría basada en la familiar Char, uno de los grupos políticos, económicos, sociales y artísticos más importantes del país sudamericano. Por lo que, aunque intentaron frenar su estreno, no funcionó.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El elenco de "Medusa" está compuesta por reconocidos actores colombianos. Algunos de ellos van desde Juana Acosta, Manolo Cardona, Sebastián Martínez, Mable Moreno y Diego Trujillo.
La serie se desarrolla en la costa norte de Colombia, específicamente en ciudades como Barranquilla, Santa Marta y Bogotá. La elección de estos escenarios no solo enriquece la estética visual de la producción, sino que también refuerza la conexión con las raíces culturales del país. La ambientación caribeña se convierte en un personaje más de la historia, reflejando tanto la belleza como las tensiones de la región.
Desde su estreno, "Medusa" ha captado la atención del público gracias a su combinación de drama, suspenso y giros inesperados. La serie aborda temas universales como la lucha por el poder, la búsqueda de justicia y las complejidades de las relaciones familiares. Además, su enfoque en una protagonista femenina fuerte y su ambientación en el Caribe colombiano la convierten en una propuesta única dentro del catálogo de Netflix.