Con frecuencia, quienes usan teléfonos inteligentes enfrentan dificultades al intentar administrar la memoria interna de sus dispositivos. Esto se debe, en gran medida, a la acumulación de mensajes, fotografías, videos y otros archivos que se comparten a través de WhatsApp.
Aunque esta aplicación de mensajería no presenta una papelera de reciclaje visible como ocurre en algunos sistemas operativos, sí cuenta con una herramienta menos evidente, pero con una función similar: permitir liberar espacio y prevenir fallos provocados por el exceso de información almacenada.
¿Memoria llena en WhatsApp? Descubre cómo liberar espacio fácil y rápido
Cuando un teléfono se queda sin espacio disponible, es posible realizar una limpieza de datos innecesarios de forma sencilla y eficaz. Este procedimiento es útil y debería ser conocido por todos los usuarios de la plataforma. Para acceder a esta herramienta, se deben seguir los siguientes pasos:
Te podría interesar
Abrir WhatsApp en el dispositivo.
Ingresar a la sección de "Configuración" o "Ajustes".
Ir a "Almacenamiento y datos" y luego seleccionar "Administrar almacenamiento".
Aparecerá la opción "Revisar y eliminar elementos".
Allí se pueden seleccionar los archivos que ya no son útiles y eliminarlos para mejorar el rendimiento del dispositivo y evitar que la memoria se llene.
TAMBIÉN PUEDES VER:
Chávez Jr., investigado en México desde 2019: Sheinbaum
Las tragedias y escándalos de Julio César Chávez Jr.
¿Por qué WhatsApp consume tanto espacio de almacenamiento?
La instalación inicial de la aplicación no genera un consumo excesivo de memoria. Sin embargo, debido al uso continuo y la constante recepción y envío de contenido multimedia —como notas de voz, clips de video o imágenes pesadas—, el almacenamiento puede llenarse rápidamente.
Este aspecto suele pasar desapercibido por muchos usuarios, quienes utilizan su teléfono sin considerar el impacto de acumular grandes cantidades de archivos. Por eso, es fundamental que se familiaricen con las opciones que ofrece WhatsApp para liberar memoria. Además, aprovechar todas las funciones de la app también puede ser beneficioso.
Con el paso del tiempo, Meta —la empresa detrás de WhatsApp— ha incorporado herramientas que hacen más simples ciertos procesos. Un ejemplo de ello es la posibilidad de escanear documentos directamente desde WhatsApp, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Antes, muchas personas tenían que recurrir a programas específicos o usar sus computadoras para convertir documentos o imágenes en archivos PDF antes de enviarlos. Ahora, este procedimiento puede realizarse directamente desde la app, de forma rápida. Sin embargo, es importante seguir controlando lo que se envía y recibe, ya que un exceso de estos archivos puede volver a generar problemas de almacenamiento.
LCM