CHESPIRITO

Emilio Azcárraga: por esta razón pelearon Televisa y Chespirito

En la bioserie de Chespirito se han revelado detalles de la relación entre el comediante y el fundador de Televisa

En 2012 Televisa le organizó un homenaje a Chespirito
Homenaje.En 2012 Televisa le organizó un homenaje a ChespiritoCréditos: Cuartosocuro
Escrito en YO SOI TU el

Televisa y Chespirito tienen una historia en común. La empresa fundada por Emilio Acárraga Milmo surgió casi al mismo tiempo que Chespirito se integró a sus filas. 

En la bioserie "Sin querer queriendo" se cuenta, de hecho, que la ambición de querer los programas de Roberto Gómez Bolaños en su empresa fue uno de los elementos que animó Azcárraga a fusonarse con el canal 8 para fundar primero Telesistema Mexicano y luego Televisa

Fue tan cercana la relación de Azcárraga Milmo con Chespirito que en el trabajo cotidiano el actor, escritor y guionista recibió ciertas  prebendas, como el permiso para fumar dentro de los foros donde se grabó el Chavo del 8. 

TE RECOMENDAMOS: Yadhira Carrillo: revelan identidad de la nueva novia de Juan Collado

¿Cómo fue la relación de Emilio Azcárraga con Chespirito?

Esa relación nunca se deterioró. Incluso cuando terminó el programa, en septiembre de 1995, Gómez Bolaños y Azcárraga Milmo siguieron desarrollaron proyectos alternos, desde telenovelas hasta películas. 

En 1997, Azcárraga Milmo muere y la empresa queda en manos de su hijo Emilio Azcárraga Jean. Tres años después, la empresa Televisa le organiza un gran homenaje por tres décadas de trabajo constante en televisión. Fue, al mismo tiempo a la luz de la historia, el colofón a su relación con la empresa. 

A lo largo de los siguientes 20 años, los programas de Chespririto se retransmitieron ocasionalmente en diferentes horarios pero tras la muerte de Gómez Bolaños, la familia comenzo a crear su propia marca, empresa y estrategia para manejar el legado artístico de Chespirito

Chespirito y, en el círculo, el personaje de Azcárraga Milmo recreado en la bioserie

Hace 8 años, la marca Chespirito se desligó de Televisa para manejar su nombre pero quedaron todavía los derechos de transmisión de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado en manos de la empresa. 

TE RECOMENDAMOS: Martha Higareda: ellos fueron sus parejas antes de encontrar el amor con Lewis Howes

¿Cómo fue la ruptura de Televisa con la familia de Chespirito?

La ruptura total sucedio en agosto de 2020, cuando Televisa y la familia no lograron llegar a un acuerdo para renovar los derechos de transmisión de los programas. 

"Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo y estoy seguro que lo lograremos", publicó en X Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito

Florinda Meza fue más dura al afirmar que Televisa había sido mezquina a la hora de querer renegociar los derechos de transmisión por una cantidad tan baja que resultaba insultante despues "de todos los millones que ganó la empresa con Chespirito". 

La ruptura provocó que algunos de los proyectos con Chespirito quedaron detenidos pero hizo avanzar de manera paralela la bioserie pero no con Televisa sino con Max. 

El pleito por los derechos de El Chavo del 8 y El chapulin colorado se arreglaron en 2024, justo cuando se anunció que la bioserie y se estaba grabando. 

TAMBIÉN PUEDES SEGUIRNOS EN TOUTUBE: