Las manifestaciones en Los Ángeles por la política migratoria del gobierno de Donald Trump tambien han generado la reacción de algunos famosos mexicanos: cantantes y actores que tienen alguna conexión con Estados Unidos han usado sus redes sociales para externar su punto de vista sobre el tema.
Los Aguilar, una dinastía de cantantes que desde hace medio siglo ha hecho de Estados Unidos su segunda casa y que tiene una larga tradición de conciertos y jaripeos en cudades de ese país, decidieron sumarse y apoyar a los mexicanos migrantes.
Además de ellos, llamó la atención que las dos figuras mexicanas más reconocidas en el Hollywood de la última década también mandaron mensajes a través de sus redes sociales.
Te podría interesar
Eugenio Derbez y Salma Hayek pubicaron historias de Instagram para promover información importante que los migrantes necesitan para hacer hacer frente a las detenciones de las autoridades migratorias.
TE RECOMENDAMOS: No, el mejor restaurante no existe
¿Cómo van a protestas los Aguilar contralas redadas masivas en Estados Unidos?
Pepe Aguilar y su hija Ángela tuvieron una reunión familiar junto con Nodal.El encuentro derivó en una bohemia en la que se discutió el tema de los migrantes en Estados Unidos y de pronto comenzó a sonar un corrido que hace alusión al drama que suelen vivir los mexicanos.
Casi 14 años sin ir a mi tierra a donde nací
Ya todo ha cambiado, le ruego a mi Dios
No se olviden de mí
Esta es la estrofa inicial del Corrido de Juanito, que Pepe Aguilar, Nodal y Ángela comenzaron a cantar druante la bohemia. Pepe quedó tan conmovido con la letra y su relación con las personas que han sido detenidadas estos días, que decidió que va a lanzar la grabación, commo una forma de protesta contra las redadas.
“Está cañón lo que está pasando, la verdad que Como que no se cree. Uno tiene que seguir adelante y trabajando y haciendo lo posible para seguir haciendo las cosas con la mayor dignidad y el mayor orgullo, la mayor legalidad... unidos yo creo que podemos revertir cualquier situación la que sea, pero pues hace falta esa unión”.
"El corrido de Juanito" es un tema interpretado por Calibre 50 y cuenta la historia de un hombre que ha hecho su vida en Estados Unidos y siente ahora una profunda incomprensión poprque extraña sus raices mexicanas.
Se murió mi madre
Y dice mi padre que ya está muy viejo
Y no quiere venir
Y yo sin poder ir
Y yo sin poder ir
Trabajé y trabajé, tengo muchos días
Que no miro el sol
Mis hijos son grandes y no les entiendo
No hablan español
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ricardo Casares se ausenta de Venga la Alegría por enfermedad tras sufrir un infarto
¿Qué artistas mexicanos protestan ante la oleada de redadas en Estados Unidos?
Salma Hayek, considerada una especie de matriarca de la actual generacion de mexicanos que triunfan en Hollywood, sí utilizó su cuenta de Instagram para reaccionar ante la situación que viven los mexicanos.
La actriz (que saltó a la fama en México por la telenovela Teresa y que ahora ya es una empresaria que produce y financia proyectos latinos en Hollywood) publicó varios carteles en los que se explican los derechos de los migrantes al ser detenidos.
Jaime Camil también optó por usar sus redes sociales para exponer el problema desde el punto de vista legal. El actor hizo eco de una propuesta que va más allá de protestar solamente por las redadas.
Eugenio Derbez fue uno de los primeros en reaccionar ante este ambiente que se vive en Los Ángeles. Con cuatro publicaciones en su cuenta de Instagram, el actor mexicano creador de la película habla no inglesa más taquillera en la historia de Estados Unidos promovió los carteles que anuciaron las manifestaciones de este fin de semana.
UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Derbez, quien tiene casa en Los Ángeles desde hace una década y que ha hecho películas con Adam Sandler y que incluso subió a recibir un Oscar ocmo parte del elenco de la pelicila "Coda" en 2021, publcio también algunos videos que se han hecho virales en redes sociales por mostrar el dolor de los aigos, vecinos y parientes de los mexicanos que son arrestados por ICE en sus casas, fábricas e incluso en la calle.
TAMBIÉN PUEDES SEGUIRNOS EN YOUTUBE: