ED SHEERAN

¿Para qué cerró Ed Sheeran la cantina El Tenampa de Garibaldi?

El cantante británico Ed Sheeran estuvo en México tras ocho años de ausencia. ¿A qué vino y quién lo acompañó?

En Garibaldi
Ed Sheeran.En GaribaldiCréditos: @teddyphotos
Escrito en YO SOI TU el

"Estoy de regreso en México después de mucho tiempo", escribió el cantante británico Ed Sheeran en su cuenta de Instagram en la que publicó dos videos del pequeño concierto que ofreció en la cantinal El Tenampa, de la Plaza Garibaldi

Este tradicional lugar, famoso desde inicios del siglo XX por ser uno de los espacios en los que nació la tradición del mariachi, fue cerrado al público la tarde-noche del miércoles 14 de mayo para que el cantante pudiera interpretar unas cuantas canciones para un puñado de emocionados fans. 

También llamó la atención que estuvo acompañado por Elena Rose, cantante venezolana que provocó polémica esta semana por haber tapado señales viales de la Ciudad de México con publicidad de sus conciertos. 

"Qué tal suena este versito en español", publicó Rose en su cuenta de redes sociales junto con un video en el que aparece cantando con Sheeran una fragmento de "Perfect" el más popular de sus éxitos. 

TE PUEDE INTERESAR: Cantante tapa señales viales para promover su concierto en CDMX

¿Por qué vino Ed Sheeran a México?

Ed Sheeran sólo había visitado México hace 8 años como parte de una gira de conciertos pero desde entonces se había matenido alejado de los escenarios latinoamericanos. 

 

"Hemos venido para hacer una pequeña sesión con músicos locales", explicó Sheeran a los fans que, mediante una dinámica en redes sociales, ganaron la oportunidad de escucharlo en el Tenampa

El Salón Tenampa es una cantina que nació en 1925 en la Plaza Garibaldi de la Ciudad de México, cuando Juan I. Hernández Ibarra, un empresario originario de Jalisco, abrió un establecimiento para traer el sabor tapatío a la capital mexicana. En sus inicios, servía comida y bebidas típicas, pero pronto se volvió un referente del mariachi.

A lo largo de los años, El Salón Tenampa se consolidó como el lugar predilecto del mariachi en la ciudad. Fue durante la década de los 30, que los músicos se reunían en la plaza para ofrecer una que otra canción a los clientes. Su fama creció con la llegada de bohemios, compositores y artistas que lo convirtieron en su punto de encuentro.

Uno de los momentos icónicos en la historia de la cantina fue la presencia del cantautor José Alfredo Jiménez, quien solía frecuentar el negocio y escribía canciones en sus mesas. Algunas leyendas aseguran que en este salón surgieron éxitos como “Ella” y “El rey”. Sus visitas reforzaron la tradición del mariachi como parte del folklor nacional.

¿Cómo fue la presentación de Ed Sheeran en Garibaldi?

La presentación de Ed Sheeran generó no sólo revuelo entre los que asistieron al Tenampa, también en redes sociales ya que en su cuenta de Instagram recibió mensajes cariñosos. 

"Es el mejor día de mi vida", escribió uno de sus seguidores. 

 

Ed Sheeran y Elena Rose

Las imágenes de los videos muestran a Sheeran cantando rodeado de tres músicos de cuerdas y dos de viento... es decir, un casi mariachi que acompaña al británico. 

Sheeran, por su parte, tomo la guitarra para acompañarse, lo que generó imágenes eclécticas porque de fondo se puede ver el mural con las figuras de José Alfredo, Juan Gabriel y Jorge Negrete. Por supuesto, desde el techo se ve colgar el papel picado que ambienta el Tenampa de Garibaldi.