Val Kilmer solo fue Batman en una película, la primera dirigida por Joel Shumacher en 1995. Aunque este mismo director hizo un segundo filme, ya no fue actuada por Kilmer sino que se sustituyó con George Clooney.
La decisión de no aparecer en esa secuela fue un peculiar porque, desde siempre, las sagas suelen conservar al director y al protagonista en las mismas películas.
Val Kilmer venía de hacer a Jim Morrison en un película biográfica en la que llevó al límite su capacidad histriónica. Incluso en su casa, con su esposa y sus hijos. se comportaba como si fuera el cantante, reproduciendo actitudes, tonos y emociones. Fue ahí donde se hizo famoso por ser un "actor del método", técnica en la que un actor trata de convertirse en el personaje, no sólo interpretarlo.
Te podría interesar
De modo que Batman parecía que sería una oportunidad para hacer cine más comercial y relajado pero Val Kilmer, un obsesivo de la actuación, lo tomó como si fuera otro reto emocional.
El resultado fue un fiasco tanto para Batman como para Kilmer, quien murió este 3 de abril de una neumonia que se complicó debido a que su estado físico estaba mermado desde que estuvo enfermo de cáncer de garganta.
TE RECOMENDAMOS: Las 10 obras robadas de Frida Kahlo: las sustrajeron de Casa Azul para venderlas en el extranjero
Cuando llegó al set de Batman, sin embargo, resultó que no se necesitaba un actor de método, sino una mera figura de acción.
"Era difícil transmitir emociones a través de ese traje... era difícil moverse dentro del traje", dijo Kilmer en el documental Val, publicado hace un lustro y que es una cronología exahustiva desu carrera y personajes.
¿Por qué Val Kilmer odió hacer a Batman en cine?
La frustración fue tan grande para Kilmer que terminó por hacer el trabajo en Batman con la ley del mínimo esfuerzo ya que se dio cuenta de que lo único que se requería era que Batman estuviera en tal o cual lugar... sin actuación alguna.
"Fue como actuar en un telenovela", lamentó Kilmer al recordar su participación en esa megaproducción de 100 millones de dólares, que en la taquilla global apenas y recuperó la inversión total.
Val Kilmer nunca se perdonó haber aceptado este Batman, el cual, curiosamente, había sido rechazado por Michael Keaton por diferencias creativas con Joel Shumacher, un cineasta peculiar y ecléctico que intentó darle "brillo" a la historia del héroe de DC. "Me di cuenta que estaba en problemas cuando preguntó '¿por qué todo tiene que ser tan oscuro?'", dijo Keaton cuando explicó sus razones para rechazar el personaje.
Kilmer aceptó Batman pensando que le podría dar profundidad pero poco pudo hacer con ese traje rígido.
"Cuenten las veces que tuve que poner las manos en la cintura. No sé a quién se le ocurrió esa idea", dice Kilmer en el documental para reflejar lo absurda que fue su actuación en la película.
¿De qué se arrepintió Val Kilmer antes de morir?
Kilmer siempre fue muy duro consigo mismo y hacia el final de su vida reflexionó mucho acerca de los comportamientos que tuvo a lo largo de su carrera.
TE PUEDE INTERESAR: Netflix: la película de acción, espías y conspiraciones que se encuentra en el top 10 de México
Desde que se hizo famoso por su personaje de Iceman en Top Gun, junto a Tom Cruise, Kilmer se hizo fama de ser un actor difícil y una persona de trato complicado.
"Me arrepiento de los celos que a veces padecí. Y de la envidia. Entiendo que se puede envidiar con humildad, pero es muy difícil. Yo no fui capaz", dijo en una entrevista para el diario El Mundo.
También puedes seguirnos en Youtube: