Cuando se enojaba con Quico, el Chavo del 8 le decía "cachetes de marrana flaca". Sus rutinas eran de las más divertidas de aquella primera etapa del programa creada por Roberto Gomez Bolaños.
En 1978, cuando el programa estaba en la cúspide del rating en Canal 2 de Televisa, sucedió la fractura el interior del equipo creativo de la vecindad del Chavo.
Carlos Villagrán, el actor detrás de Quico, decidió que era momento de crear su propio programa y la opción más viable era llevarse consigo a ese personaje de marinerito eogista y vanidoso.
Te podría interesar
Roberto Gómez Bolaños aceptó la idea con la condición de que los créditos incluyeran un agradecimiento a él y la mención de que era creación suya.
TE RECOMENDAMOS: Estas son las últimas FOTOS de Renata del Castillo, actriz de Televisa que murió de cáncer
Villagrán se negó y las negociaciones se rompieron provocando un alejamiento entre ambos actores que duró poco más de dos décadas.
¿Se perdonaron Carlos Villagrán y Roberto Gómez Bolaños?
Aunque se reencontraron durante el homenaje que Televisa le organizó a Chespirito en 2012 y hasta se dieron un abrazo y se prometieron perdón, Villagrán y Gómez Bolaños nunca resolvieron sus diferencias respecto a los derechos de creación del personaje.
Carlos sostiene que a él le corrsponde el título de creador por haberle dado esencia a Quico pero Gómez Bolaños se mantuvo firme hasta el día de su muerte que puesto que él concibió y escribió el personaje, nadie más se puede adjudicar el título de propiedad.
Ahora que Max está por estrenar la bioserie de Chespirito basada en su libro "Sin querer queriendo", resurge el tema de la propiedad intelectual del nombre y el personaje.
Algo similar sucede con el personaje de Florinda Meza, ya que se le cambió el nombre y se le puso Maggie.
La serie es producido por Roberto Gómez Fernández, hijo del primer matrimonio de Roberto Gómez Bolaños. Él y Florinda Meza siempre han tenido una relación cordial en temas personales pero complicada en cuanto a repartición de derechos y manejo de imagen de Chespírito.
TE PUEDE INTERESAR: Trump firmará decreto para reducir aranceles en automóviles
En la producción de la bioserie de Max esas diferencias se han acentuado y desde el anuncio de la producción, Florinda Meza ha manifestado que no está de acuerdo con el proyecto. Aunque todavía no se conoce el desarrollo de los personajes, existe la versión de que el personaje de Maggie se usa como una especie de villana para hacer funcionar el drama de la historia.
¿Cómo se llama Quico en la bioserie de Max?
Ahora también se sabe que Quico no es Quico. De hecho, hay que recordar que Villagrán utilizó un truco para seguir interpretando al marinerito hijo de doña Florinda y que le dice "papá" al profesor Jirafales: le cambió el nombre a "Kiko".
Pero en la bioserie no se usa Quico ni Kiko, sino Tito. Este Tito será interpretado por Juan Lecanda, quien escrbió en su cuenta de Instagram:
"Llevo desde Noviembre de 2021 estudiando, analizando, respirando y entrando en este personaje. Gracias Quico por enseñarme a descubrir cosas increíbles y por llevarme como profesional a otro nivel de actor".
La bioserie "Sin querer queriendo" se estrena el 5 de junio.
También nos puedes seguir en Youtube: