VIVE LATINO 2025

Vive Latino 2025: Los horarios, las rutas para llegar y las bandas que se presentarán en el festival de música

Con 25 años de existencia, el Vive Latino regresa a la Ciudad de México y aquí te decimos todo lo que debes de saber de este festival

Todo lo que debes saber
Vive Latino 2025.Todo lo que debes saberCréditos: Cuartoscuro
Escrito en YO SOI TU el

Faltan pocos días para que se lleve a cabo la edición 25 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, mejor conocido como el Vive Latino en la Ciudad de México, uno de los espacios más importantes para la industria musical en el país que reunirá a grandes exponentes de la música nacional e internacional.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Artistas como Scorpions, Foster the People, Keane, Caifanes, Zoé, Mon Laferte, Caloncho, Molotov, Los Ángeles Azules y más ofrecerán dos días completos tocando sus mayores éxitos, mismos que han trascendido generaciones y fronteras.

Por eso, a continuación te daremos una lista completa de los objetos que están permitidos ingresar al recinto, los horarios de las bandas, así como los modos de llegar al Vive Latino.

@vivelatino

¿Cuándo y dónde será el Vive Latino 2025?

Será el próximo fin de semana: sábado 15 y domingo 16, cuando podrás disfrutar de tus artistas favoritos en el renovado Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol), uno de los recintos más importantes de la capital, que recibirá nuevamente al Vive Latino.

TE PUEDE INTERESAR: Los 8 cárteles de EU que encabezan la distribución de fentanilo

TE PUEDE INTERESAR: "Nos atacan todos los días": Musk acusa ciberataque

Cuartoscuro

¿Cómo llegar al festival Vive Latino 2025?

El Estadio GNP Seguros se localiza a las afueras de la estación Ciudad Deportiva, perteneciente a la línea 9 (color café) del Sistema de Transporte Colectivo Metro que va desde Pantitlán hasta Tacubaya.

Si vas a llegar en Metrobús, te recordamos que las estaciones más cercanas son Goma e Iztacalco (ambas de la línea 2, color morado); sin embargo, tendrás que caminar entre 15 y 25 minutos.

Otra alternativa es usar el Ticket2Ride, un servicio que puedes adquirir en Ticketmaster que ofrece traslados de ida y vuelta desde puntos estratégicos de la CDMX como: Mundo E, Santa Fe, Aragón, Condesa, Plaza Lindavista, Perisur, Interlomas, Galerías Coapa, Parque de los Venados, Iztapalapa y muchos más.

Cuartoscuro

Para el regreso seguro, el Colectivo Vintage ofrecerá transporte gratuito desde el Estadio GNP Seguros hacia diversos puntos de la CDMX y el Edomex, como:

  • CDMX: Museo del Pulque y las Pulquerías, Azcapotzalco.
  • Edomex: Tlalnepantla, Tepotzotlán, Tultitlán, Coacalco.

Los registros previos son obligatorios, debido a que los cupos son limitados.

¿Quiénes estarán en la edición 25 del Vive Latino?

Con un elenco encabezado por Scorpions, Foster the People, Keane, Caifanes, Zoé, Mon Laferte y Los Ángeles Azules, este festival será una de las ediciones más importantes del Vive Latino, teniendo una gran variedad de géneros, desde el indie rock hasta la cumbia.

@vivelatino

Cabe recordar que por problemas de salud, Raphael canceló su presentación, por lo que en su lugar tendrán una sección llamada “Música pa’ mandar a volar” donde participarán Belinda, Daniela Romo, Leonardo de Lozanne, Napoleón, María José, Saúl Hernández y Yuri.

@vivelatino

Para esta edición 25, el Vive Latino se dividirá en varias secciones: Escenario Amazon, Escenario Amazon Music, Escenario Telcel, El Parque, Aldea Musical, Escenario Casa Comedy, Carpa Pepsi Black, Carpa Intolerante, Lucha Libre, Momentos Indio y Mercadillo VL.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

@vivelatino

¿Qué objetos se pueden llevar al Vive Latino y cuáles no?

Como ha pasado en otros festivales de música en la Ciudad de México, te compartimos la lista de objetos que están permitidos entrar y aquellos que no lo son, esto puede ayudarte a planear tu ida al evento y evitar contratiempos en la entrada:

OBJETOS PERMITIDOS

  • Bolsas pequeñas, mochilas de un solo compartimento, bolsas de mano (máximo 30cm x30cm)
  • Celulares (cuídenlos mucho y guárdalos en las bolsas frontales de tu pantalón)
  • Cangureras
  • Lentes de sol y sombreros
  • Tapones de oído
  • Pomada de labios y lipgloss cerrado
  • Maquillaje en polvo y tampones/toallas sanitarias en empaque cerrado
  • Luces químicas suaves o vestuarios que tengan luces químicas y no sean proyectiles
  • Paquetes de chicles cerrado
  • Medicinas de prescripción (es necesario traer prescripción de un doctor)
  • Hula hoops (incluyendo los que tienen LEDs)
  • Muñecos inflables (Deben estar desinflados al ingreso)
  • Cámaras no profesionales de flash; cámaras de grabación que midan menos de 12 cm (Sony Action Cam, GoPro, etc.)
  • Bloqueador solar en crema
Cuartoscuro

OBJETOS NO PERMITIDOS

  • Sustancias ilegales
  • Drogas o parafernalia de drogas
  • Mascotas
  • Máquinas que dan masajes o masajeadores
  • Rayos láser o cornetas
  • Luces químicas duras que pueden servir como proyectiles
  • Guantes de LED
  • Chupones
  • Gotas para los ojos
  • Medicamentos de venta libre
  • Maquillaje líquido y tampones/toallas sanitarias abiertos (a la entrada)
  • Vasos de vidrio, latas, vasos o hieleras
  • Plumones, plumas o pintura en lata
  • Cadenas largas o joyería con picos
  • Calcomanías, volantes u otra publicidad
  • Pelotas o Frisbees
  • Casas de campaña, sombrillas grandes, sillas o cobijas
  • Odres, Bota bags o anforitas
  • Bolsas grandes, mochilas o bolsas de mano mayores a los 30cm x 30cm
  • Peluches
  • Comida o bebidas externos (especialmente bebidas alcohólicas)
  • Cualquier tipo de arma (incluye navajas, spray de pimienta, pirotecnia, etc.)
  • Cámaras fotográficas profesionales, cámaras de video, o equipo de grabación de audio (nada con lentes desmontables, tripees, zooms grandes etc.)
  • Aerosoles (desodorantes, pintura, etc.)
  • Perfumes
  • Bebidas alcohólicas, energéticas, etc.
  • Sombrillas o paraguas