SPOTIFY

¿Censura, verdad o mentira? La drástica decisión que tomaría Spotify en México

La plataforma de streaming musical se volvió tendencia en redes sociales, debido a la circulación de un comunicado de prensa

La polémica con la plataforma musical
Spotify.La polémica con la plataforma musicalCréditos: Canva
Escrito en YO SOI TU el

En recientes días, la plataforma musical de streaming, Spotify, ha estado en el ojo del huracán debido a que en redes sociales circula un comunicado de prensa, donde afirman que los principales artistas de corridos tumbados dejarían de tener acceso a la aplicación de música, además de que sus canciones serían bajadas del catálogo que posee la empresa sueca.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Hemos tomado la decisión de retirar de nuestra plataforma las canciones que glorifiquen o promuevan actividades relacionadas con el narcotráfico, cárteles y la violencia que tanto dañan a las familias”, se puede leer en el documento que circula en redes sociales.

Esto causó controversia entre internautas, algunos apoyando la decisión, mientras que otros señalan que lo que estaba cometiendo Spotify es censura, ya que a principios de diciembre se reveló que los temas más escuchados en 2024 son los corridos tumbados y que uno de los artistas con la mayor cantidad de reproducciones es Peso Pluma.

Lo más escuchado en 2024 | Spotify

TE PUEDE INTERESAR: Verbena Navideña: Esta es la lista de conciertos GRATIS en el Zócalo y todo lo que debes saber | Fechas y horarios

TE PUEDE INTERESAR: Grito de Independencia: AMLO pagó 8 millones a Banda MS y menos de medio millón a músicos indígenas

¿Verdad o falso el comunicado de prensa emitido por Spotify?

Ahora, gracias a varias investigaciones realizadas por usuarios de Spotify y medios de comunicación, se reveló que dicho comunicado de prensa es totalmente falso por dos principales razones: la primera es que el documento jamás fue publicado en las redes sociales de la aplicación de música.

Mientras que la segunda es que, al buscar la imagen a través de Google, se dio a conocer que inicialmente comenzó a circular en distintos grupos de Facebook, para, posteriormente, ser retomada por cuentas verificadas relacionadas con la música, así como por periodistas profesionales.

“En Spotify, creemos firmemente en el poder de la música como una herramienta para inspirar, unir y promover el cambio positivo en las comunidades. Reconocemos la compleja realidad que enfrenta México, un país lleno de riqueza cultural y talento, pero también profundamente afectado por una ola de violencia que ha impactado a innumerables familias y comunidades”, se puede leer en el falso texto.

Falso comunicado supuestamente emitido por Spotify

Eso no significa que Spotify pueda bajar música de su plataforma; en diversas ocasiones ya lo ha hecho, y una de las más recientes sucedió con Julión Álvarez, cantante de norteño, que fue acusado de tener dinero procedente de la delincuencia organizada por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS