Desde hace un lustro, Televisa tomó la costumbre de hacer una presentación de los programas, telenovelas y eventos deportivos que transmitirá el siguiente año. Se trata de una fiesta en la que se incluye un concierto con una figura nacional o internacional y que se realiza hacia el tercer trimestre del año.
En este 2024, la fiesta fue en octubre y el concierto estuvo a cargo de Bruno Mars, que se presente en el escenario que se montó en Televisa San Ángel.
Este evento, llamado "up front" fue el último en el que Emilio Azcárraga Jean hizo una aparición pública como presidente de Televisa, cargo que decidió dejar hace ya un mes.
Te podría interesar
En el upfront 2024 se lanzaron los tres grandes proyectos aprobados por la presidencia de Emilio Azcárraga y que, por ahora, serían los que marcarían el final de su etapa como presidente.
Te recomendamos: ¿Quién es la máscara 2024?: Conoce al quinto y sexto famoso eliminados hoy 10 de noviembre
¿Televisa producirá La casa de los famosos 3 en 2025?
Las dudas sobre la continuidad de La Casa de los Famosos surgieron cuando en la edición de este 2024 los problemas rebasaron a la producción encabezada por Rosa María Noguerón.
Las actitudes machistas de Adrián Marcelo provocaron un escándalo que alcanzó a la secretaria de la mujer de la CDMX, institución que pidió que el influencer fuera expulsado del reality show.
Pero Televisa decidió renovar el contrato para una tercera edición y fue presentada en el upfront como el segundo más importante proyecto de la televisora, apenas después de las telenovelas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
¿Televisa tiene los derechos del Super Bowl en 2025?
Televisa mantiene los derechos debla transmisión de los partidos de la NFL.
"Presentaremos en exlcusiva por TV abierta y ViX los partidos de temporada, play offs y el super Bowl", se anunció en el upfront.
En el plano deportivo, Televisa también anunció que tendrá todos los partidos de la selección mexicana durante su participación en la Copa de Oro, además de 15 de los 17 equipos de la liga mexicana, a través de televisión abierta y la plataforma de ViX.
¿Por qué regresaron El chavo y El chapulín colorado a Televisa?
Televisa y Roberto Gómez Bolaños tienen una vida en común. El comediante empezó su carrera en canal 8, una televisora independiente que luego fue absorbida por Televisa y desde entonces (los años 70 del siglo pasado) hicieron decenas de proyectos juntos, no solo programas de televisión, también cine y teatro.
Pero hacia 2020 surgió un problema entre la familia de Gómez Bolaños y Televisa por el pago de derechos de transmisión de El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado, sus programas emblemáticos.
Ese pleito terminó con la decisión de Televisa de dejar de transmitir los programas. Ahora, justo antes de que Azcárraga dejara la presidencia, Televisa y la familia llegaron a un acuerdo para transmitir nuevamente El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado en televisión abierta y en su plataforma de ViX.
También nos puedes seguir en nuestro canal de Youtube: