COATZACOALCOS, VER.- Si en tus planes esta visitar el Puerto de Coatzacoalcos, en esta Semana Santa, hay lugares que pueden ser interesantes para toda la familia; uno de ellos es el Parque Bicentenario y Museo del Faro que se ubica en la Villa de Allende, cruzando el río Coatzacoalcos, es decir a menos de diez minutos de la cabecera municipal.
Se trata un espacio considerado como un pulmón natural, con mucho aprendizaje para niños y grandes, por ello en La Silla Rota, te damos los detalles de este lugar, que seguro le interesará a más de uno.
El parque Bicentenario y el museo del faro se encuentran junto uno del otro, pasando el río de Coatzacoalcos, donde podrás conocer un pintoresco faro, un museo con objetos de la cultura Olmeca, así como un pequeño zoológico.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Contexto: museo y zoológico juntos
Ambos espacios que están a cargo de la Administración de Sistemas Portuarios Nacional (ASIPONA), abiertos al público en general, en horarios específicos.
En el caso del Parque Bicentenario, es más bien un zoológico, donde se encuentran animales endémicos de la región y en el Museo del faro encontrarás una exhibición de piezas prehispánicas, que de igual forma fueron encontradas en la región sur.
Para llegar deberás tomar el Túnel Sumergido o subir a una embarcación que puedes tomar en el paso de lanchas, o el embarcadero de transbordadores, si quieres llegar en tu automóvil.
Ambos espacios abren de martes a domingo, en horario de 9:30 a 15:30 horas, con un acceso gratuito que incluyen visitas guiadas.
Museo del Faro
Un recorrido por el museo te llevará a conocer una colección de objetos prehispánicos; se encuentra en el interior del faro y consta de una amplia exhibición de interesantes artículos de relevancia histórica, donde principalmente se exhiben artilugios de la náutica mexicana y muestran su trascendencia a través de objetos e imágenes.
Durante el recorrido, podrás encontrar una sala dedicada a exhibir artículos hechos por los Olmecas, cultura prehispánica oriunda del sur de Veracruz.
También conocido como el “antiguo Faro” esta construcción, se encuentra dentro del Parque Bicentenario y tiene casi 80 años de antigüedad; es parte importante de la historia del municipio y ha sido remodelado en varias ocasiones para conservarlo.
Parque Bicentenario
Este parque se encuentra en las inmediaciones del Faro y consta de casi dos hectáreas de terreno dedicado a la conservación de animales. Aquí se pueden visitar las exhibiciones de algunos animales exóticos y en peligro de extinción como cocodrilos moreletii o jaguares.
También encontrarás tigres, leopardos, monos araña y diferentes tipos de aves y marsupiales.
Para los niños, hay talleres y otras actividades infantiles que se realizan en el parque, así como pasar el tiempo en sus áreas comunes, donde puedes almorzar y disfrutar del ambiente.
LM