VERACRUZ , VER.- Ubicada en el municipio de San Andrés Tuxtla, Roca Partida es uno de los destinos naturales más sorprendentes de la costa veracruzana. Este lugar es ideal para quienes buscan una experiencia lejos de los ruidos de la ciudad. Sus imponentes formaciones rocosas, aguas cristalinas y paisaje lo convierten en un sitio único en Veracruz.
Durante Semana Santa, muchas familias y viajeros eligen este destino para disfrutar de diversas actividades al aire libre. Aquí en La Silla Rota Veracruz te contamos cómo llegar desde el Puerto de Veracruz y qué actividades puedes realizar durante esta Semana Santa en este hermoso rincón del estado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
¿Cómo llegar a Roca Partida?
Este atractivo turístico se localiza en la región de Los Tuxtlas, a casi tres horas del Puerto de Veracruz. Para llegar, es necesario tomar la carretera hacia Alvarado y seguir con dirección a Ángel R. Cabada. Una vez pasando esta localidad, deberás tomar una desviación conocida como la Vereda del Trópico, la cual te llevará hasta la comunidad costera de Arroyo de Lisa.
Es precisamente en la playa de Arroyo donde se ubica Roca Partida. Desde ahí, puedes acceder caminando unos 20 minutos por senderos naturales o tomar un paseo en lancha que te lleva directamente hasta las formaciones rocosas que le dan nombre al lugar.
Si viajas en transporte público, puedes tomar un autobús ADO desde el Puerto de Veracruz hasta la localidad de Ángel R. Cabada. Desde ahí tienes dos opciones para continuar el viaje: tomar un taxi directo hasta Arroyo de Lisa, con un costo aproximado de 300 pesos, o utilizar un taxi colectivo, que cobra cerca de 60 pesos por persona. También existe la opción del transporte rural, que suele tener un costo de 50 pesos por persona.
Actividades en Roca Partida
Roca Partida ofrece paisajes impresionantes, ideales para explorar en lancha. Puedes visitar acantilados, playas y cuevas, o caminar por senderos hasta llegar a la Roca Partida, un punto icónico. También puedes disfrutar de la marina, el volcán San Martín Tuxtla y el faro.
Además, puedes relajarte en playas como Playa Escondida y Playa Ermitas, o aventurarte a descubrir la Isla de las Aves. No te pierdas las cascadas de la zona, como la Cascadita de la Playa y las Gemelas, perfectas para nadar y disfrutar de la naturaleza.
LM