XALAPA, VER. - Este viernes 10 de noviembre, la Comisión de Elecciones de Morena y el Comité Nacional dieron a conocer el resultado de las encuestas para nombrar al coordinador de los Comités Defensa de la Cuarta Transformación en nueve estados del país, entre ellos Veracruz, donde se habrá de renovar la gubernatura.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado confirmó que Rocío Nahle, exsecretaria de Energía es la mejor posicionada en la preferencia del electorado; sin embargo, es Manuel Huerta Ladrón de Guevara, exdelegado del Bienestar, el que alcanzó la mayor puntuación en la evaluación sobre su honestidad, compromisos cumplidos y conocimiento del Estado quedó en segundo puesto.
Según los datos que se dieron a conocer Huerta logró siete de 10 puntos posibles de su evaluación interna; mientras que Nahle alcanzó tres de 10, pero alcanzó un puntaje mayor a la pregunta de quién cree que debe ser la o el candidato, que representaba 75 por ciento del promedio total.
Te podría interesar
De acuerdo con las reglas de Morena, Rocío Nahle García y Manuel Huerta Ladrón de Guevara se quedarían con las candidaturas a la gubernatura de Veracruz y el senado de la República en primera fórmula sí así lo desea, que se votarán el 2 de junio.
En las mediciones que se dieron a conocer en las encuestas de Morena, se destaca que entre los encuestados más del 50 por ciento de los electores votarían por el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y es el PRI el partido que tiene el mayor rechazo del electorado.
Te podría interesar
La Silla Rota presenta los perfiles de los dos potenciales candidatos en la entidad que irían en el uno, dos en las candidaturas para el 2024 en las elecciones en Veracruz.
1.- Rocío Nahle García
La exsecretaria de Energía, oriunda de Zacatecas, logró ser considerada veracruzana por cumplir con el requisito de residencia de cinco años, luego de que desde el Congreso de Veracruz se impulsó una reforma a la ley local.
La ingeniera de profesión ha sido impulsada por políticos de Morena con la etiqueta #ChíoEsLaBuena y #EnRocíoYoConfío. Grupos al interior de Morena como Unidos Todos y “ciudadanos” colocaron espectaculares y pintaron bardas con propaganda política a su favor.
Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp
Ella presentó su renuncia al cargo en la Secretaría de Energía el viernes 13 de octubre del 2023, en una reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Coatzacoalcos, que es su lugar de residencia.
La funcionaria ha sido criticada por la construcción de la Refinería de Dos Bocas, ubicada en Tabasco y uno de los megaproyectos que abandera el gobierno federal. Los cuestionamientos de su desempeño en el gabinete presidencial y en esta obra en particular se dan por el costo del proyecto, porque ser inaugurada a pesar de no refinar gasolina y las inundaciones de las instalaciones.
Otro motivo de señalamientos porque en la campaña al Senado -en 2018- ofreció bajar las tarifas de energía eléctrica; sin embargo, incumplió con el compromiso al estar al frente de la secretaría de Energía. El 23 de agosto, en una reunión con empresarios de Coatepec retomó la idea de revisar los costos de la energía en la entidad.
En 2018, fue electa como senadora, desde el primero de septiembre al 27 de noviembre de 2018, cuando se sumó al gabinete, en su lugar asumió la representación Gloria Sánchez Hernández.
El 1 de diciembre de 2018 fue designada como secretaria de Energía por el presidente Andrés Manuel López Obrador; antes, fue diputada federal y coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA en la LXIII Legislatura (2015-2018).
Es Ingeniera Química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con especialidad en Petroquímica por la misma institución.
Como parte de su “campaña” en el proceso interno, Nahle García se hizo acompañar de personajes como Zenyazen Escobar García y Claudia Tello, que competían con ella por la coordinación, en sus asambleas informativas y reuniones con sindicatos y sectores.
2.- Manuel Huerta Ladrón de Guevara
El oriundo de Naolinco de Victoria, municipio cercano a Xalapa, siempre afirmó que él era el aspirante de Morena mejor posicionado del Estado. Manuel Huerta Ladrón de Guevara tenía el control de los programas sociales, a través de la delegación de la secretaría del Bienestar, y fue el encargado de coordinar la vacunación contra el virus del Sars CoV-2.
El candidato mejor posicionado en el estado podrá obtener la candidatura al Senado, según las reglas que emitió el partido de izquierda al modificar la convocatoria para la elección de los coordinadores de las nueve entidades donde se renovará la gubernatura.
Huerta Ladrón de Guevara fue fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD); miembro de la dirección del partido, Consejero Nacional, Estatal y Comité Ejecutivo Estatal; el partido lo postuló como diputado federal de 1991 a 1994.
Después de obtener la curul, participó en el éxodo de militantes del Sol Azteca que renunciaron a la par de Andrés Manuel López Obrador. Cuando el hoy presidente, fue Jefe de Gobierno en el Distrito Federal, Manuel Huerta fue jefe del Programa de Mejoramiento de Vivienda y posteriormente Subdirector del mismo programa del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI) del 2000 al 2006.
Es fundador del Movimiento Regeneración Nacional como Asociación Civil, que logró su acreditación en 2010; para 2012 fue electo, por un nuevo periodo, como diputado federal de la fracción parlamentaria PT.
Fue dirigente estatal de Morena en Veracruz del 2015 al 2018. Renunció al comité a partir de diciembre del 2018 cuando fue nombrado como Coordinador Estatal de los Programas de Desarrollo de la Secretaría del Bienestar en Veracruz.
Manuel Huerta Ladrón de Guevara es sociólogo de profesión, renunció a la delegación federal el 23 de septiembre y desde esa fecha hizo recorridos por todo el estado. El exfuncionario fue acusado por la diputada Lidia Mezhua Campos de usar a los “sembradores de la nación” para obligar a los ciudadanos a asistir a sus asambleas informativas.
Manuel Huerta critica a aspirantes por no renunciar a sus cargos
El exdelegado fue la voz más crítica al interior de Morena sobre el gasto en promoción personalizada de varios de sus compañeros que participaron en la interna, y que colocaron lonas, espectaculares y promoción personalizada.
mb