OPINIÓN

Mayo de 2025, un mes adverso para la 4T

Desigualdades

Créditos: La Silla Rota Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

Y como en la granja de Orwell, hoy los mexicanos miramos por la ventana y ya no vemos esperanza, sino el reflejo de una farsa vestida de democracia. Los nuevos cerdos no solo se parecen a los antiguos opresores: los superan en cinismo, en ambición y en abuso. Jorge Triana. 31 05 2025.

El 4 de mayo, Trump aseguró que Sheinbaum tiene tanto miedo a los cárteles de la droga, que “ni siquiera puede pensar con claridad”. Esto en el contexto de la presión que USA ejerce sobre nuestro país con el propósito de combatir a los carteles de la droga en México, incluso clasificado a algunos de ellos en el rubro de narcoterroristas.

El 11 de mayo, se supo que USA le había revocado la visa a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, al igual que a su esposo, Carlos Torres.

El lunes 12 de mayo Claudia Sheinbaum hizo una visita a la Secretaría de Gobernación, en Bucareli, en los dominios de la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

El 15 de mayo, el medio digital estadounidense ProPublica informó sobre una supuesta lista, elaborada por la Casa Blanca, con los nombres de políticos mexicanos, presuntamente ligados al crimen y que también podrían ser sancionados con el retiro de la visa.

El 19 de mayo, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, obligó a un ciudadano a pedirle perdón en público.

El abogado Carlos Valenzuela se disculpó por sus expresiones y por supuestamente agredir físicamente a Noroña, con quien tuvo una discusión en septiembre de 2024.

El martes 21 de mayo Sheinbaum, durante su conferencia matutina, confirmó el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos de los más cercanos colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a quienes habían ultimado minutos antes, a unos kilómetros de Palacio Nacional.

Estos y otros aspectos enfrentó la Presidenta en mayo de 2025, incluyendo  la reforma constitucional del primero de junio de la cual es impulsora y defensora, al grado de tener que justificarla  y defenderla con explicaciones indignas de su investidura.

Al respecto  Javier Martín Reyes, investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM afirma:

“Por eso resulta tan notable que la reforma judicial impulsada por López Obrador y Sheinbaum haya logrado lo que parecía casi imposible: poner a prácticamente toda jurista y todo jurista respetable en su contra. Otro milagro de la Cuarta Transformación. La reforma judicial unió a quienes históricamente han discrepado: ya casi nadie la defiende.”

De lo antes anotado dos son los puntos más delicados desde mi perspectiva:

+ La visita de Sheinbaum a Gobernación el 12 de mayo. Al respecto  Ramón Alberto Garza, en su portal Código Magenta publica el 29 de mayo de 2025: https://codigomagenta.com.mx/el-secreto-de-bucareli/

“Aquellos que especulan sobre esa presunta visita tan sui generis -incluyendo algunas instancias de inteligencia- advierten que el encuentro habría tenido lugar en una camioneta con cristales polarizados, estacionada en el sótano de la Secretaría de Gobernación.

La intención del presunto encuentro secreto habría sido que la mandataria y su antecesor se vieran cara a cara para reducir las crecientes tensiones que entre ellos se vienen dando dentro del nuevo gobierno y que algunas contrastan 180 grados con las políticas implementadas en su momento por el ex presidente López Obrador. El finiquito del “Abrazos, No Balazos”; los decomisos monumentales de un fentanilo que el antecesor decía que en México no se fabricaba; huachicol fiscal que en seis años nunca se vio, pero que sirvió para enriquecer a un puñado de personajes del círculo íntimo lopezobradorista y empoderar a su partido, Morena; además de evaluar los conflictos crecientes entre los mandos militares y los de la seguridad civil.”

Ramón Alberto Garza, agrega:

“La sola idea de “seguirle el juego” a los norteamericanos encendió las luces de alerta en el ex presidente López Obrador. Sobre todo, cuando en la tan difundida “Lista Marco” se incluyen personajes muy ligados a su círculo íntimo, como Audomaro Martínez, Ricardo Peralta, Adán Augusto López, Mario Delgado, Rubén Rocha Moya y, por supuesto, la posibilidad del involucramiento de sus hijos Andrés, José Ramón y Gonzalo López Beltrán.

++ Desde luego el punto álgido de mayo para la 4T, son los asesinatos del 21 de mayo ya que a pesar de que han pasado más de 10 días de los acontecimientos no se conocen adelantos en las investigaciones sobre el particular.

Finalmente, queda la pregunta que se hace Ricardo Pascoe Pierce: “¿cuándo fue rebasado el Estado por el narcotráfico? El Estado aún no ha sido completamente rebasado, pero tampoco tiene control sobre el país. Los operativos de Harfuch son síntomas de un intento por poner orden, pero el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada y la matazón de soldados en Jalisco y Michoacán son desmentidos de algunos avances positivos en esa dirección.”

Omar García Harfuch

La alianza entre cárteles y la clase política sigue firme. Hasta que no se rompa ese lazo, el Estado siempre será arrinconado, sino,  rebasado.”.

¿Tendremos que esperar a que vengan a poner orden nuestros vecinos del norte con Marco Rubio al frente?

¿Será posible que nuestros actores políticos superen a los de la granja de Orwell a que se hace referencia en el epígrafe?

lm