¿De qué está hecha la 4T?
….y solo para el propósito de este texto, distinguiré entre la izquierda revolucionaria, la izquierda populista y la izquierda socialdemócrata. Luis de la Barreda Solórzano
Concluí mi columna anterior comentando que recientemente se publicó el libro “Las izquierdas. Derechos humanos o tiranía” de la autoría de Luis de la Barreda Solórzano.
Te podría interesar
Afirmé que era pertinente analizar el régimen de la 4T bajo la perspectiva de dicho libro, del que tomé el epígrafe en esta ocasión.
La izquierda revolucionaria.
La izquierda revolucionaria promete, en su lucha por el poder, una sociedad justa con altos valores humanistas, pero al gobernar lo que ha logrado es totalmente lo contrario.
La Alemania nazi y la Unión Soviética, ambos regímenes totalitarios presentaron algunas semejanzas, de acuerdo con Barreda Solórzano:
- Ideología dominante
- Un único partido en el poder
- Una fuerza policial secreta dispuesta a utilizar el poder
- El monopolio de la información y
- Una economía planificada.
Estas características son, desde mi perspectiva, características de la izquierda revolucionaria.
Las dictaduras de Unión Soviética a principios del siglo pasado (1917), así como las de China y de Cuba, presentan estas características, así como la de haber asesinado a muchos de sus disidentes. “Tras el triunfo de la revolución china de Mao en 1949, millones fueron asesinados." Lo mismo ocurrió en Cuba, cuando “durante los primeros 10 años de la Revolución fueron ejecutados entre 7 mil y 10 mil contrarrevolucionarios, disidentes, sospechosos de serlo o indeseables, y más de 40, 000 fueron encarcelados…”
Las revoluciones Soviética y China tuvieron altos costos. “No sobra decir que las pérdidas humanas en esos episodios superaron en víctimas mortales al holocausto nazi.”
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
La Cuarta Transformación ha violado derechos humanos de mexicanos e inmigrantes. De la Barreda señala decenas de ejemplos y comenta que el régimen se ha lanzado a un proceso de demolición de la democracia, de los poderes judiciales y de la transparencia; además, ha militarizado la seguridad pública. "El autoritarismo, el resentimiento reivindicativo, la intolerancia... se exacerbaron en el gobierno de López Obrador". Lo peor es que Claudia Sheinbaum, lejos de distanciarse, está siguiendo sus pasos.
La 4T se ha concentrado en incrementar su poder y control político, pero poco ha hecho por mejorar al país. Su preocupación principal no es mejorar el poder judicial, sino controlarlo. De ahí la farsa que se ha preparado para el 1 de junio.
Sin embargo, como lo dije en mi columna anterior, Morena ha estrechado lazos con el que sin duda es el peor gobierno de América Latina que tiene a su pueblo sumido entre el hambre y la desesperanza.
Morena acaba de firmar un acuerdo con el Partido Comunista Cubano, en La Habana. Miguel Díaz-Canel, -presidente de Cuba y del partido en el poder-, y Carolina Rangel Gracida, -secretaria general del partido fundado por López Obrador-, firmaron el documento.
“Cuba es un ejemplo vivo de que otro mundo es posible cuando se pone al ser humano en el centro.” Se atrevió a decir Carolina Rangel Gracida en sus redes sociales. Ni con un concurso se habría logrado una frase tan ilusoria.
A 66 años del triunfo de la Revolución Cubana, el hambre y la represión, son el común denominador en la isla. He visitado un par de veces la isla, pudiendo constatar (entre otras cosas), que el modelo policiaco cubano incluye a los llamados Comités de Defensa de la Revolución (CDR), que espían a sus vecinos y denuncian cualquier movimiento sospechoso.
La izquierda populista.
La gran diferencia entre la izquierda revolucionaria y la izquierda populista es la forma de acceder al poder. En el segundo caso, se llega al poder mediante el método democrático, es decir, mediante elecciones legítimas, pero una vez logrado esto se aferran al poder con todo, sin que les importe en absoluto los daños que causen a la sociedad. El caso de Venezuela, magistralmente expuesto por Luis de la Barreda Solórzano, es un buen ejemplo de la izquierda populista. 10 millones de personas tuvieron que dejar el país, la tercera parte de la población, por las condiciones en materia económica y por la falta de libertad impuestas por el régimen populista.
El periodista Manuel López San Martin, acaba de publicar (mayo de 2025), el libro “Año siete. El legado: la catástrofe”, donde explica minuciosamente en 7 puntos el legado de AMLO, “la herencia de un sexenio que condujo al país al borde del abismo y comprometió el futuro de millones de mexicanos.
- La caída del ‘Mayo’ y el inicio del fin de AMLO…
- Los vínculos con el crimen y la “estrategia” fallida de ‘abrazos, no balazos’…
- La estafa de la ‘megafarmacia’ y el drama del desabasto…
- La corrupción en Segalmex, el Tren Maya, Dos Bocas…
- El despilfarro de dinero público…
- Los ataques a la libertad de expresión…
- La andanada contra el Poder Judicial…”
De cada uno de estos puntos nos encargaremos en la próxima entrega, así como de la definición de izquierda socialdemócrata. Baste responder ahora a la pregunta que se realizó al principio: ¿De qué está hecha la 4T?
La respuesta es contundente, la 4T contiene las peores aberraciones tanto de la Izquierda revolucionaria como de la Izquierda populista. Los puntos que señala Manuel López San Martin son contundentes.
ch