CLIMA

Aumentarán lluvias en Veracruz: así estará el clima en Xalapa hoy 10 de junio

Se recomienda estar al pendiente de siguientes actualizaciones y del pronóstico inmediato por probable actividad de tormentas en zonas montañosas

Créditos: Ayuntamiento de Xalapa
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- De acuerdo al reporte de la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC), en el estado Veracruz se prevé una semana con temperaturas elevadas y ambiente bochornoso, además del incremento del potencial de lluvias y tormentas, las cuales serán vespertinas y nocturnas en montañas, y de nocturnas a matutinas en llanura y costa.

El viento será del sureste, este y noreste moderado, con rachas frescas en el litoral, y mayores en áreas de tormenta.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Sería a partir de miércoles 11 de junio que aumentarían las condiciones para las probabilidades de lluvias en la entidad y permanecerían hasta el fin de semana, incluso más fuertes.

El clima en Xalapa para este martes 10 de junio se pronostica con un ambiente caluroso desde la mañana y con baja probabilidad de lluvias, aunque podría presentarse el cielo nublado hacia la tarde. La temperatura oscilará entre los 16°C y 28°C.

Aumento de lluvias en Veracruz

El aumento del potencial de lluvias y tormentas se asociará con el establecimiento de una vaguada en el suroeste del Golfo de México. Así como, la presencia de un disturbio tropical en el Golfo de Tehuantepec, el cual se moverá al oeste y noroeste, paralelo a las costas del pacífico mexicano, con tendencia a evolucionar en ciclón tropical hacia el fin de semana.

Se recomienda estar al pendiente de siguientes actualizaciones y del pronóstico inmediato por probable
actividad de tormentas en zonas montañosas.

Veracruz sí tendrá canícula en 2025

La especialista meteoróloga Jessica Luna detalló en rueda de prensa pasado que el pronóstico indica que sí habría la canícula este 2025 en la temporada típica, que es entre mediados de julio y hasta el mes de agosto.

La información la detalló al presentar las proyecciones del pronóstico de lluvias para los próximos meses. Se prevé que julio sea un mes seco, lo que propiciaría a que se presente la canícula.

"Julio es donde tenemos la canícula, principalmente la segunda quincena de julio y nos está indicando un julio relativamente seco, vamos a ver cómo se comporta, no podemos ahorita saber cómo va a estar la canícula, pero ya no están dando un indicio de que julio vamos a tener déficit de lluvias", dijo la meteoróloga Jessica Luna.

fm

Temas