XALAPA, VER.- XALAPA, VER.- Los últimos meses se caracterizaron en Veracruz por la alternancia entre suradas y frentes fríos, provocando el contraste entre calor y frío de un momento a otro. Esta situación se repetirá para la segunda semana de mayo, pues se pronostica el desarrollo de una surada y luego el paso de un nuevo frente frío traerá al estado el descenso de temperaturas, lluvias y un evento de Norte. Protección Civil de Veracruz activó un Aviso Especial precautorio.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
XALAPA, VER.- Los últimos meses se caracterizaron en Veracruz por la alternancia entre suradas y frentes fríos, provocando el contraste entre calor y frío de un momento a otro. Esta situación se repetirá para la segunda semana de mayo, pues se pronostica el desarrollo de una surada y luego el paso de un nuevo frente frío traerá al estado el descenso de temperaturas, lluvias y un evento de Norte. Protección Civil de Veracruz activó un Aviso Especial precautorio.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La surada se desarrolla desde el martes 6 y continuará hasta el jueves 8 de mayo, lo que generará rachas de viento de 45 a 60 kilómetros por hora en zonas de montaña, la costa del norte y centro del estado, siendo más fuertes en la región de Acayucan, Jesús Carranza y el Istmo.
El calor ha llegado hasta los 45°C, con sensaciones térmicas de casi 50°C. El 6 de mayo los lugares más calurosos fueron Tierra Blanca y la localidad de El Garro - en Isla- donde ser registraron 45.5°C y 44°C respectivamente.
El clima en Xalapa para este miércoles 7 de mayo se pronostica con un ambiente cálido desde las primeras horas, aunque más freesco que ayer miércoles, con nublados parciales y probabilidades de lluvias ligeras alrededor del mediodía. La temperatura oscilará entre los 17°C y 28°C.
Los efectos del frente frío 42 serán más fuertes serán entre el viernes y sábado, que es cuando se presentarán las lluvias más abundantes, comenzando en la zona norte y central de montañas, para después extenderse al sur.
En este periodo se estima que disminuyan las temperaturas de manera general en todo el estado, por lo que se recomienda a la población mantenerse al tanto de las actualizaciones del pronóstico.
"Las condiciones meteorológicas tendrán cambios significativos en el estado de Veracruz, en especial los días viernes y sábado cuando el frente frío 42 favorecerá lluvia fuerte acompañada con actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo", dice el reporte de la SPC.
De acuerdo al pronóstico oficial de Protección Civil los efectos del frente frío 42 en Veracruz durarán hasta el día domingo 11 de mayo. La lluvias comenzarían a disminuir desde el sábado en algunas zonas, y el evento de Norte con sus rachas máximas decrecería el domingo. El reporte oficial dice:
"De acuerdo con los modelos de pronóstico, la probabilidad de lluvias y tormentas aumenta gradualmente entre martes y jueves y más significativamente el viernes para disminuir el sábado. Durante este periodo la intensidad del calor aumenta a partir de este día y hasta el jueves para disminuir el viernes y sábado. El viento dominará del Sureste, Este y Noreste en costas con Surada en los sitios típicos, esperando un evento de Norte con rachas fuertes entre viernes y sábado que decrecería el domingo".
En este enlace puedes ir a la página de Facebook de la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC de Veracruz.
¿Cuándo inicia la temporada de lluvias y ciclones 2025 en Veracruz?
De acuerdo a la información oficial de los meteorólogos especialistas la temporada de lluvias y ciclones 2025 en Veracruz inicia el día 1 de junio y terminará el 30 de noviembre. En 2024 se presentaron eventos significativos en municipios del sur de la entidad dejando afectaciones por meses en casas y negocios derivado de las inundaciones.
fm