XALAPA, VER.- Yereny N fue detenida en un hospital de la ciudad de Veracruz, luego de que se liberara una orden de aprehensión en su contra, acusada por el delito de extorsión agravada. La mujer es considerada como objetivo prioritario por presuntamente ser líder de una red de extorsionadores de escorts.
Fue durante la mañana de este miércoles 9 de abril que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó mediante un boletín oficial la detención de Yereny N el día anterior, 8 de abril. De acuerdo al informe, la ahora detenida era buscada por autoridades en Ciudad de México, donde operaría la red.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la fiscalía de Veracruz trabajó en conjunto con la UECS de Ciudad de México para efectuar la detención. Las tareas de investigación de campo se hicieron de ambas unidades junto con la Marina y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
Se buscó a Yereny N en distintos puntos de la ciudad de Veracruz hasta que se logró dar con ella en el hospital IMSS UMAE Hospital de Especialidades No. 14 Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines, ubicado en la avenid Cuauhtémoc, colonia Formando Hogar. Se desconoce las razones de que la mujer estuviera en las instalaciones de servicio de salud.
Contexto de red de tratade mujeres en Veracruz - Boca del Río
La última vez que se presentó un evento de seguridad en Veracruz relacionado con “trabajo” forzado de mujeres fue en septiembre del 2024, cuando seis mujeres originarias de Colombia desaparecieron en la zona conurbada y tras su rescate se la autoridades colombianas detallaron que habrían sido retenidas por una red de trata.
Las jóvenes de entre 21 y 25 años de edad desaparecieron el 24 de septiembre. Luego de un fuerte operativo por el reporte de personas armadas, una semana después se confirmó la localización de Derlis Dayana Paneso Taborda, Yarlin Giraldo Soto, Michell Daniela Morales Quiroga, Marianyeli Michell Chacon Álvarez, Sofía Velázquez Giraldo y Layma Argenis Parra Cerquera.
El exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que había otra línea de investigación de secuestro por intento de cobro de piso, sin descartar la primera por trata de personas.
Familiares de las mujeres rescatadas declararon a medios que una trabajadora de la Secretaría de Gobierno fue quien contactó a las jóvenes con una supuesta oferta de trabajo, tratándose de una mujer que haría su servicio social en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) del Estado de Veracruz. El gobernador negó que la persona estuviera en la Segob, pero confirmó que sí hizo su servicio social en el CEJUM.