VACACIONES SEMANA SANTA 2025

En vacaciones de Semana Santa, comerciantes del Malecón de Veracruz reportan bajas ventas

A pesar de la gran afluencia de turistas en el puerto de Veracruz, comerciantes del malecón reportan bajas ventas en los renovados locales de la Plaza al Heroísmo Veracruzano

"Hay muchos turistas y pocas ventas": comerciantes del Malecón de Veracruz.
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- En este domingo 20 de abril, comerciantes del Malecón de Veracruz afirmaron tener pocas ventas a pesar de la gran afluencia turística en el puerto de Veracruz. Durante el domingo de resurrección, que marca el fin de la primera semana de Semana Santa, turistas aún pasean por las playas y centros turísticos en busca de los últimos recuerdos antes de regresar a sus ciudades de origen. Sin embargo, para los artesanos y locatarios de la Plaza al Heroísmo Veracruzano, las ventas apenas subieron un 60 y 70 por ciento en esta Semana Santa.

"Estamos bien en el repunte de turismo. En cuanto a las ventas tenemos un 60/70 por ciento, pero no es debido a la gente que viene, que es muchísima, sino a los ambulantes", explica Lourdes Rivas, dueña de Curiosidades Romar.

Según explica, debido a que el ayuntamiento de Veracruz da permisos de ambulantaje a muchas personas en Semana Santa, es que la mejor temporada de ventas se ve mermada para ellos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Contexto: Nuevos locales de la Plaza al Heroísmo Veracruzano

Tiene 10 días que los comerciantes se mudaron a los nuevos locales de la Plaza al Heroísmo Veracruzano. En ese tiempo, explica Lourdes Rivas que además de enfrentarse a los vendedores ambulantes, se han enfrentado ante el nuevo aspecto de los locales que causan desconcierto.

Algunos turistas llegan a refugiarse por la sombra que causa "el túnel" -como le han apodado al mercado de artesanías-, mientras que otros evitan atravesarlo por pensar que el pasillo guarda calor en su interior. Estos aspectos, en conjunto, es lo que dice, ha mermado la venta del 90 o 100 por ciento que esperaban como en años anteriores.

"Muchos no entran porque piensan que hace mucho calor aquí adentro, cuando no, está bien fresco", explica la comerciante.

Dice que aunque las instalaciones de los nuevos locales estén cómodas y "bonitas", "nada como estar frente a la calle". Respecto a los horarios con mayor número de ventas, la comerciante explica que el repunte se ha dado después de las 5 de la tarde, hora en que los turistas salen del mar y bajan al mercado para comprar recuerdos.

"Hemos cerrado a veces a las 12 o 1 de la mañana por tanta gente", explica con una sonrisa. 

Sin embargo, afirma que el 60/70 por ciento de ventas que tuvieron en este primer periodo de Semana Santa, será la más fuerte, ya que después del lunes, se espera que las ventas bajen.

ys