BOCA DEL RÍO, VER.- Taxistas de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río exigieron la intervención del gobierno de Veracruz para detener la operación de las plataformas UBER, DiDi e InDriver, que permite a particulares prestar servicio de transporte a través de aplicaciones en el teléfono celular.
Los inconformes marcharon con al menos 200 taxis, sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Boca del Río la mañana de este lunes 14 de abril, para plantarse frente a las oficinas de la delegación de Transporte del Estado.
Afirmaron que no existe una regulación clara por parte de la Dirección General de Transporte del Estado, lo que ha permitido a particulares prestar el servicio de taxi sin cumplir ninguno de los requerimientos que establece la Ley, usando plataformas como UBER, DiDi e InDriver.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La delegada del Movimiento Nacional Taxista, Claudia Elizabeth Hernández Siles, reconoció que en diversas ciudades de Veracruz, los taxistas prestan servicios a través de dichas aplicaciones, pero dijo que es necesario que se “baje el switch” para todos, ya que esto es aprovechado por particulares.
Claudia Elizabeth Hernández Siles afirmó que la prestación del servicio por personas que no son taxistas, es una competencia desleal, ya que no están sujetos a las leyes y obligaciones fiscales que deben cumplir los taxistas.
"Es un tema de legalidad y hay un estado de derecho que se debe de respetar porqué se supone que las leyes para eso son, para respetarse, nosotros lo que queremos es trabajar de la mano con la autoridad, con el gobierno, que nos escuche, que sepa realmente que hay un grupo organizado que quiere lo mejor para los veracruzanos, dar un servicio de calidad".
La delegada del Movimiento Nacional Taxistas dijo que se confiaba en que habría respuesta por parte de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, dado que se ha pronunciado en favor de la modernización del transporte público del estado.
Contexto de la manifestación
La manifestación de los taxistas en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, formó parte de una protesta que se replica a nivel estatal en ciudades como Xalapa y Orizaba, en el que las que el reclamo es el mismo, para frenar el uso de las aplicaciones UBER, DiDi e InDriver.
En Veracruz, la Dirección de Transporte del Estado ha llevado a cabo operativos para detener a particulares por prestar servicios a través de dichas plataformas; sin embargo, algunas agrupaciones de taxistas han pedido que estas sigan en operación ya que son utilizadas por unidades reguladas para captar a usuarios.
El rechazo por parte de los inconformes, se debe a que ven estos servicios como una competencia desleal, ya que no cubren impuesto o pagos a los que están sujetos los taxistas o prestadores de servicio de transporte público concesionado.
fm