XALAPA, VER.- La Plaza del Heroísmo Veracruzano es una obra a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Veracruz y anunciada por el ayuntamiento de Veracruz con la promesa de recuperar el Centro Histórico de la ciudad y puerto.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La nueva plaza consiste en una explanada a un costado del Malecón de Veracruz en donde eran las antiguas bodegas de autos. A mediados de abril del 2024 los alrededores del mercado “Miguel Alemán Valdés” fueron cercados con planas de madera, esto, como parte de la continuación de los trabajos iniciados en octubre del año pasado.
Te podría interesar
Ante un posible desalojo que pudiera dejar los locatarios del Mercado de Artesanías, los comerciantes han exigido a la ASIPONA que les de garantía jurídica de que mantendrán sus negocios y que sean reubicados también bajo esa misma garantía legal.
ASIPONA revela reubicación de artesanos
En breve rueda de prensa a medios de comunicación, el almirante Carlos Velázquez Tiscareño, encargado de la ASIPONA Veracruz, dio detalles sobre los avances de la nueva Plaza del Heroísmo Veracruzano, la cual tiene un 70 por ciento de avance, dijo.
Velázquez Tiscareñó aseguró que no habrá un desalojo de los comerciantes, sino que serán reubicados a otro espacio de manera temporal en lo que se construye el nuevo espacio que ocuparán en la plaza:
“No se van a desalojar, no existe tal, hay un proyecto interesantísimo y que va a beneficiar a la población la Plaza del Heroísmo Veracruzano está muy avanzada, continuamos con las obras, y la negociación con los locatarios va muy bien, hay mucha difusión de ellos”.
El encargado de la ASIPONA aseguró que el lugar propuesto para la reubicación de los artesanos es la parte de atrás del Hotel Emporio, sin especificar bajo qué condiciones o si se acondicionará el espacio. Velázquez reconoció que están en proceso de que los comerciantes artesanos acepten su reubicación, pues faltaba un documento que debía ser firmado por la Marina así como otros “asuntos menores pendientes”.
"En cuanto nosotros podamos demoler todos 8locales), que ya estamos en eso muy avanzados, a ellos (comerciantes) los van a reubicar, el ayuntameinto, en un local, en un área atrás del hotel Emporio* (correción póstuma a la cita); se mueven para allá, nosotros demolemos y comenzamos a trabajar”, dijo
Carlos Velázquez aseguró que se han mantenido reuniones con los locatarios para acordar el fututo de sus negocios:
“(Se busca) certeza jurídica a ellos, que los vamos a reubicar y ninguno de ellos va a perder su lugar (…) incluso también a los de Troncoso, la instrucción que yo tengo directa del secretario de Marina es no perjudicar absolutamente a nadie, así estén en posesión ilegal del local ver la posibilidad de que a todos, tengan un mismo lugar aunque no en la misma zona porque hay una distribución diferente (en la Plaza del Heroísmo Veracruzano)”.
El almirante aseguró que es el ayuntamiento de Veracruz el que "tiene que hacer su trabajo" de reubicación de los locatarios, pues la ASIPONA solo es la que lleva el proyecto.
"Somos varias autoridades las que intervenimos aquí, en el caso de la ASIPONA no es autoridad, sino es la institución que está al frente del proyecto aportando el recurso y haciendo las obras, pero hay otras autoridades que también tienen que hacer su trabajo y estamos coordinando entre todos para que se termine lo más pronto posible, pero no tenemos problemas graves".