“Nos quitaron el reloj checador y las bodegas están cerradas”, aseguraron barrenderos y recolectores de basura este jueves 5 de mayo, en las bodegas de la Dirección de Limpia Pública Municipal, en el centro de la ciudad de Veracruz.
De acuerdo con las y los trabajadores, cientos de ellos no pudieron iniciar su trabajo, ya que el municipio no se los permitió cerrando las bodegas y quitando el reloj checador.
Aseguraron que, llevan más de cuatro meses sin recibir despensa y que, lo que podría ayudarlos son las horas extras, pero no se los permiten.
Las y los trabajadores dijeron que, durante el Carnaval de Veracruz 2022 no limpiarán las calles, pues el municipio contrató a trabajadores de confianza.
"Hoy 5 de mayo y próximamente en Carnaval que no nos quieren dejar trabajar. Nadie se ha venido a presentar para decirnos el motivo del porqué no nos dejan trabajar", dijo Areli Montalvo, trabajadora de Limpia Pública.
Los trabajadores temen que está sea una estrategia para quitarles su trabajo, pues aseguran que esta es la primera administración en la que tiene este problema.
Otra de las cosas que les parece injusto es que durante la pandemia de la covid-19 ellos expusieron su vida al trabajar durante los picos más altos de contagios de la pandemia, por lo que ahora consideran injusto que les hagan esto.
"Las horas extras es algo que nos beneficia a los trabajadores y más ahorita que nos tienen suspendida la despensa. Entonces, al no haber despensa ni tiempo extra, pues no tenemos de que manera adquirir nuestros víveres; hay que pagar luz, renta, agua, muchas cosas y sin estos beneficios no lo podemos hacer", dijo la trabajadora.
Por segunda vez se manifiestan
Esta es la segunda manifestación pacífica que realizan por no dejarlos trabajar en días festivos.
La primera ocasión fue en los días de Semana Santa, donde de igual manera les negaron el acceso a sus herramientas de trabajo y el checador no llego para registrar su hora de entrada.
La alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez, aseguró que esta decisión se tomó como una estrategia para ayudar a las finanzas del Ayuntamiento, ya que se ahorraba 23 millones de pesos, por lo que colocó a trabajadores de confianza para realizar la limpieza del puerto.
“Es importante resaltar que, a los trabajadores del sindicato durante estos días festivos se les paga íntegramente el salario; no se les descuenta nada, aunque no lo trabajen”, señala el comunicado.
Mediante un comunicado de prensa el Ayuntamiento de Veracruz, a cargo de Patricia Lobiera, informó que no se está incurriendo en ninguna falta, como denuncian los empleados de Limpia Pública.
En el documento, se detalla que la cláusula décima octava de las Condiciones Generales de Trabajo del Sindicato de Trabajadores y Transportes de la Limpia Pública Conexos y Similares del Puerto de Veracruz, indica que durante los días festivos los trabajadores sindicalizados no trabajan y su sueldo es respetado.
“Es importante resaltar que, a los trabajadores del sindicato durante estos días festivos se les paga íntegramente el salario; no se les descuenta nada, aunque no lo trabajen”, señala el comunicado.
am