LENGUAS DE ULÚA

Lenguas de Ulúa

Escrito en VERACRUZ el

Cuitláhuac, ejemplo de Nahle en materia de seguridad

Rocío Nahle Garcia, gobernadora de Veracruz, ha dejado claro que estudió muy bien la manera en que su antecesor, Cuitláhuac García, afrontó los temas de seguridad. Y aquí se diría que hasta fue su ejemplo, pero de lo que un mandatario no debe hacer en un tema tan delicado. Por ejemplo, la semana pasada quedó enmarcada una carcajada de Rocío Nahle —durante una rueda de prensa—, al enterarse que su compañero de partido “cacareó” que en Veracruz había la presencia de 7 cárteles de la droga. “Ah bueno… ¿cómo les diré? Nosotros hemos ido a los puntos focales donde se genera la violencia (…) Y de repente un día, en el mismo sitio, dicen que es una organización y al otro día que ya es otra”, dijo la mandataria entre risas. A eso habría que sumarle que en reiteradas ocasiones ha dicho a la prensa que no hablará de temas delicados de seguridad “para no violentar el debido proceso”. Algo opuesto a lo que hizo Cuitláhuac, que asumió el papel de vocero de las desgracias. Ahora ya se verá si la gobernadora da apertura a que los funcionarios encargados de preservar la seguridad y de procurar la justicia, rindan informes a los veracruzanos. Y que no se case con las versiones que llegan todos los días en las mesas de seguridad. Algunas ya van “tamaleadas”, dijeran por ahí….

Milagro cuatroteista

Jorge Valente Bonilla Merino, virtual candidato a la alcaldía de Perote por Morena, ya habría realizado el pago de sus obligaciones como padre a la madre de sus hijos, el pasado mes de marzo, cuando, a la par, fue anunciado como promotor de la Cuarta Transformación en dicho municipio. Fuentes aseguran a este espacio que el pago se acordó por casi 300 mil pesos, y con ello “libró” que su condición de deudor alimentario lo dejara sin candidatura. Milagro cuatroteista, un nombramiento ablandó el corazón de Bonilla. Ajá.