TAMSA

Rocío Nahle reacciona a petición de EU para revisar supuesto abuso laboral en TAMSA

Rocío Nahle respaldó a la empresa TAMSA en redes sociales, luego de que Estados Unidos solicitara a México investigar posibles violaciones a derechos laborales

Rocío Nahle reacciona a petición de EU para revisar supuesto abuso laboral en TAMSA
Rocío Nahle reacciona a petición de EU para revisar supuesto abuso laboral en TAMSACréditos: Especial LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- Luego de que este viernes 13 de junio el gobierno de Estados Unidos solicitara formalmente a México investigar presuntas violaciones a derechos laborales en la empresa Tubos de Acero de México, S.A. (TAMSA), la gobernadora Rocío Nahle García, lanzó un mensaje en la red social X, para esta empresa ubicado en el puerto de Veracruz.

Fue únicamente en su red social X (antes twitter) donde lanzó un mensaje de apoyo para la empresa Tamsa, donde la mandataria señaló que desde hace 73 años la industria del acero está presente en Veracruz, y que Tamsa es una empresa que genera empleo, impulsa la capacitación constante de sus trabajadores y cuenta con un sindicato histórico.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Este mensaje fue solo horas después del anuncio del Representante Comercial de Estados UnidosJamieson Greer, sobre la solicitud del Sindicato Nacional de la Industria de la Transformación del Acero, Metalúrgica Siderúrgica y Metal Mecánica (SINAIN) ante el Comité Interinstitucional de Trabajo para Monitoreo y Cumplimiento (ILC).

Contexto: ¿Qué dice la solicitud?

El señalamiento contra TAMSA fue presentado el pasado 14 de mayo por el sindicato SINAIN, que acusó a la empresa de incurrir en prácticas de discriminación antisindical e interferencia del empleador, afectando derechos laborales como la libertad de asociación y la negociación colectiva.

La queja fue entregada al Comité Interinstitucional de Trabajo para Monitoreo y Cumplimiento (ILC), un organismo binacional que da seguimiento a compromisos laborales del T-MEC y es copresidido por el Representante Comercial de Estados Unidos y el Secretario del Trabajo de México.

Como parte de la respuesta inicial, el gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de la liquidación de aranceles sobre los productos fabricados en la planta de Veracruz, mientras se realiza una revisión de los hechos.

lm