VERACRUZ, VER.- Tras el anuncio del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) el pasado viernes 13 de junio, que solicitó a México investigar presuntas violaciones a los derechos laborales en la empresa Tubos de Acero de México, S.A. (TAMSA), ubicada en el puerto de Veracruz, TenarisTAMSA emitió un comunicado oficial defendiendo sus prácticas y negando las acusaciones.
En su mensaje, dirigido al personal de TenarisTAMSA y difundido a través de redes sociales la tarde de este sábado 14 de junio, la fábrica de tubos de acero reconoce la solicitud del USTR, realizada el 13 de junio bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida (MRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero la rebate categóricamente.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
TAMSA sostiene que no niega el derecho a la libertad de asociación ni a la negociación colectiva a sus trabajadores en Veracruz, y enfatiza su política de tratar a todo su personal con respeto y equidad, independientemente de su afiliación sindical.
Contexto de la solicitud e impacto de TAMSA en Veracruz
La postura del gobierno de Estados Unidos respecto a TAMSA, responde a las denuncias del Sindicato Nacional de la Industria de la Transformación del Acero (SINAIN), que alegó discriminación antisindical e interferencia del empleador.
A pesar de discrepar con los señalamientos que motivaron la solicitud, TAMSA se comprometió a cooperar con las autoridades mexicanas durante el proceso de revisión, el cual México tiene 10 días para aceptar y, de ser el caso, 45 días para concluir.
Los cuestionamientos sobre la supuesta violación a la libertad de asociación de los trabajadores de TAMSA, se suma a los históricos conflictos internos entre integrantes del Sindicato Unidad y Progreso y que han alcanzado a la empresa, tensiones que han marcado la dinámica laboral en la planta veracruzana.
La intervención de Estados Unidos, que incluye la suspensión de aranceles sobre los productos de TAMSA, pone en el foco a esta empresa clave en la economía local, ya que genera más de 5,000 empleados de manera directa con residencia en el puerto de Veracruz y municipios aledaños como Boca del Río, Soledad de Doblado, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas y Puente Nacional.
Este mismo sábado 14 de junio, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se pronunció al respecto a través de su cuenta de X, en donde dedicó una publicación para destacar la relevancia de Tenaris-TAMSA en la economía local. Además, destacó la relevancia de su sindicato en Veracruz.
lm