VACACIONES DE SEMANA SANTA

Semana Santa 2025: estas son las 3 montañas más impresionantes y altas en Veracruz

Anímate a visitar las montañas más impresionantes de Veracruz, te ayudará a olvidarte del estrés y del cansancio generados en la rutina laboral

La montaña de Pico de Orizaba es uno de los recintos naturales más altos.
¿Cuáles son las 3 montañas más impresionantes en Veracruz?.La montaña de Pico de Orizaba es uno de los recintos naturales más altos. Créditos: LSR/Tripadvisor
Escrito en VERACRUZ el

¿Te gustaría olvidarte un poco del estrés y el cansancio de la rutina laboral diaria? Quizá muchas personas en Veracruz están atravesando dicha situación, pero les tenemos buenas noticias debido a que ya inició la temporada vacacional de Semana Santa 2025 y con ello podrían tener la oportunidad de visitar algún recinto histórico muy bonito. Es por ello que aquí te daremos los detalles acerca de las montañas más impresionantes que puedes visitar en dicha entidad. 

El estado de Veracruz es uno de los más ricos en turismo para todo público, pero una de las actividades más atractivas son las visitas a las impresionantes montañas, destacan por su belleza natural y por su valor cultural, ya que nos permite admirar la belleza de la naturaleza y su aportación para las actividades turísticas. 

Pero entonces, ¿cuáles son las montañas más impresionantes que puedes visitar en el estado de Veracruz? El objetivo del sitio de La Silla Rita es brindarte información de calidad, por eso a continuación te damos los detalles acerca de este interesante tema. 

Sigue leyendo: Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja 1 muerto y al menos 6 heridos

¿Cuáles son las montañas más impresionantes de Veracruz? 

Contexto: a continuación te diremos cuáles son las tres montañas más grandes e impresionantes que podrás encontrar en el estado de Veracruz durante las vacaciones de Semana Santa

  • Montaña de Pico de Orizaba

La montaña de Pico de Orizaba es uno de los recintos naturales más altos en todo el país y ocupa el tercer lugar en América del Norte, la prueba está en que tiene una altura mayor a los 5,600 metros. Este recinto se localiza entre los límites de Veracruz y Puebla, pero lo más curioso es que no solamente es reconocido como una montaña sino que es un volcán inactivo, por lo que es la opción ideal para practicar actividades de montañismo y alpinismo a nivel profesional. 

México Desconocido 

Sigue leyendo: Fotógrafa palestina gana World Press Photo por imagen de niño mutilado

  • Montaña Cofre de Perote 

Otra opción que puedes considerar para visitar en Veracruz es la montaña del Cofre de Perote, un lugar que también es conocido bajo el nombre de Nauhcampatépetl. Este lugar será un reto para aquellas personas que les guste escalar, debido a que tiene una altura aproximada de 4,282 metros. Y esto no es todo, debido a que al llegar a la punta que tiene una forma de cofre podrás admirar una vista espectacular que te dejará muy sorprendido.  

Sigue leyendo: Emojis y hashtags: ¿cómo reclutan y se promueven los cárteles en redes?

  • Montaña de la Sierra de Zongolica 

También puedes visitar en Veracruz la montaña de la Sierra de Zongolica, es un lugar bastante atractivo que mide hasta 2,500 metros y se localiza en la zona centro-sur del estado. Lo más relevante es que en dicha montaña podrás encontrar a muchas personas que ahí habitaban, debido a que es un recinto de las comunidades indígenas nahuas. Y lo mejor es que el paisaje te dejará encantado, ya que la vista estará llena de niebla, ríos y cuevas impresionantes. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

¿Cuándo es el regreso a clases de vacaciones de Semana Santa? 

Quizá muchas personas sí se animarán a visitar alguna de las montañas más impresionantes en el estado de Veracruz, pero antes de planear el viaje es importante recordar que el período de las vacaciones de Semana Santa finalizará hasta el viernes 25 del mes de abril, tal como se confirma en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Pero es importante aclarar que ninguno de los días de las vacaciones de Semana Santa aplicarán como día de descaso oficial para las y los trabajadores de Veracruz, es decir que la única opción para faltar es solicitar el debido permiso al jefe o patrón. En caso contrario podrían surgir problemáticas laborales.