VERACRUZ EN DATOS

Estos son los municipios de Veracruz con mayor producción de calzado: INEGI

Te damos a conocer el panorama completo de la producción de zapatos en el estado de Veracruz, y la competencia entre los estados con mayor presencia de esta industria

Industria del calzado en Veracruz.
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER. - De muchos es conocido que el municipio de Naolinco es productor de zapatos y otros productos de piel, ya que son decenas de negocios que venden estos productos para el mercado veracruzano. Sin embargo, existen otros municipios en los que también hay manufactura del calzado, y según datos de Data México, combinados colocan a Veracruz dentro del top 5 de estados de esta industria.

De acuerdo con el informe económico de 2024 de Data México, Veracruz es el estado número 4 con más presencia de negocios de la industria del calzado, detrás de Guanajuato, Michoacán y Jalisco. Este informe toma en cuenta los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Estadística a propósito de la industria del calzado de 2019, hecha a través de los Censos Económicos de ese año. 

En Veracruz se contabilizaron un total de 420 unidades económicas (negocios) relacionadas con la industria del calzado en 2019, las cuales están distribuidas en 5 municipios principalmente: Naolinco, Acatlán, Citlaltépetl, Orizaba y Xalapa.

De estos, es Naolinco el que domina la industria del zapato, con el 68.8 por ciento del total de unidades económicas del calzado. Le sigue Acatlán, con el 27.1 por ciento de los negocios de este sector. 

Calzado de Naolinco??????

Por su parte, los otros 3 municipios no registran un alto valor de la industria del calzado en Veracruz: Citlaltépetl tiene el 1.76 por ciento de unidades económicas, mientras que Orizaba el 1.47 por ciento, y Xalapa con el 0.88 por ciento de unidades relacionadas con el calzado.

Negocio del calzado ha bajado en Veracruz

Asimismo, este mismo informe de Data México indica que de 2014 a 2019 se registró una disminución de la cantidad de unidades económicas relacionadas al calzado en Veracruz. En 2014 se contaron con 1,173 negocios de la industria de los zapatos en Veracruz, lo que representa una disminución de más del 50 por ciento en 5 años.

Pese a esto, antes de la reducción económica, el estado de Veracruz no se acerca los números en producción del estado con mayor porcentaje en todo el país, el cual es Guanajuato, el cual domina en el sector zapatero por mucho, encima incluso de los otros dos estados más valiosos en esta industria, Jalisco y Michoacán.

Veracruz comparado con Guanajuato

En 2019, se censaron en Guanajuato 4,698 unidades económicas de la industria del calzado, lo cual es más de 10 veces lo producido en Veracruz.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Este estado cuenta con una producción total bruta de 37,398 millones de pesos, de los 49,103 millones de pesos que produce todo el país. 

A comparación, Michoacán cuenta con 952 unidades económicas del calzado, mientras que Jalisco tiene 670 unidades, por lo que Veracruz estaría compitiendo únicamente con estos estados, debido a la cercanía con sus números.

Industria del calzado podría mejorar en Veracruz

Durante su visita a la ciudad de Boca el Río, la gobernadora Rocío Nahle se reunió con el sector ganadero, durante la celebración del Foro Ganadero 2025 llevado a cabo el pasado viernes 21 de febrero. En el evento, la mandataria se comprometió a ayudar y mejorar el sector, el cual es una de las industrias principales de Veracruz.

"¡El sector ganadero es de vital importancia en #Veracruz! Acudimos al Foro Ganadero para colaborar con este sector prioritario. La ganadería es un gran trabajo que merece respeto; por ello, brindamos apoyo con mayor calidad, asegurando que su labor sea más fácil y eficiente.", compartió en sus redes sociales.

Cabe recordar que la industria del calzado es dependiente de la actividad ganadera, ya que toda la materia prima para el curtido y manejo de la piel proviene de la ganadería, ya que en la peletería se utilizan pieles de res, cerdo, cabra y caballo, animales que son parte de la industria en Veracruz.

mb