MIGRACIÓN

Migrantes de Costa Rica comienzan a llegar al sur de Veracruz; buscan quedarse en México

La presencia de cárteles mexicanos en Costa Rica ha empujado a familias a dejar el país. Refugios para migrantes temen llegada masiva de extranjeros que buscarán quedarse en México

Escrito en VERACRUZ el

COATZACOALCOS, VER. - Contrario a lo que se pensaba con la llegada de Donald Trump al poder de los Estados Unidos, el flujo migratorio comenzó a incrementar desde esta semana; ahora, vienen migrantes de países que antes no se veían, como José Fernández de Costa Rica.

El extranjero de 38 años, asegura que la situación económica y el clima de inseguridad, cada vez se complican más en este país, por lo que comenzaron a emigrar en grupos.

Carteles de Colombia y México, -según narra José- son los principales generadores de violencia en un país que no cuenta con un ejército, tras la supresión de las fuerzas armadas en la década de los cuarenta.

Costa Rica le vende felicidad al mundo, piensan que estamos bien, pero que se vayan a meter dentro de nuestro país para que vean como esta nuestro país, muy dura, hay mucho sicariato y mucho colombiano que está llegando a hacer daño a Costa Rica, incluso también hay presencia de carteles mexicanos que están dañando al país”, relata José.

El migrante relata en entrevista. durante su paso por Coatzacoalcos, que fue victima de la extorsión y cobro de piso en un pequeño negocio que tenía, por negarse a pagar, delincuentes dispararon contra su hogar, por lo que no tuvo de otra más huir.

“Yo no quise pagar, llegaron y balacearon el negocio y amenazaron a mi familia; mis papás se fueron a otra parte del país; yo salí hace tres semanas, ha sido una experiencia muy dura, sobre todo en el paso por Chiapas, en México, porque nos amenazan y no nos dejan avanzar”, manifiesta.

José aún no ha decidido, a que parte de México irá, pero esta seguro de quedarse a trabajar en este país, y después de algunos meses buscará llegar a Estados Unidos.

Refugios se preparan para llegada masiva de migrantes

No desisten del sueño americano, pero muchos han decidido hacer una pausa en su ruta para intentar trabajar en México, y esperar que las leyes estadounidenses se relajen, para intentar cruzar la frontera norte. Al menos eso espera, Carolina de Venezuela.

“Ahorita ya decidí, pienso llegar a Ciudad de México a trabajar, porque nos venimos con deudas, porque tuvimos que pedir dinero, nos vamos a quedar con la esperanza de que mejoren las cosas y después seguimos a Estados Unidos”, señala.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Los refugios para migrantes como el de Santa Faustina Kowalska, ya se preparan para atender a más migrantes, conscientes de que ahora muchos buscarán quedarse en México.

“Van a empezarse a quedar aquí en México, calculamos dentro de 15 a 20 días o un mes, calculamos la misma cantidad de hermanos que se han ido a estados unidos, por eso ahora el éxodo será para México”, advierte Guillermo Garduza, representa del refugio que opera en Coatzacoalcos.

Venezolanos, hondureños y guatemaltecos, continúan encabezando la lista de migrantes que atraviesan el sur de Veracruz. Aunque ahora vemos a personas de Costa Rica y Ecuador, descansando en las orillas de la estación para abordar el tren.

mb