XALAPA, VER. - La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, respondió a las críticas del Partido del Trabajo, luego de que el diputado Ramón Díaz Ávila criticó que algunos aspirantes a candidatos a jueces y magistrados ya se están promoviendo en redes sociales, lo que genera inequidad en la contienda.
El 1 de junio los veracruzanos votarán para la renovación de las 212 alcaldías así como para elegir a 98 jueces y magistrados del Poder Judicial de Veracruz. Al menos 9 magistrados del Tribunal de Justicia de Veracruz en funciones aceptaron participar en el proceso de elección y eso les permitirá pasar todos los filtros para ser postulados al cargo.
El diputado local, Ramón Díaz Ávila, reconoció que “desafortunadamente” algunos de los aspirantes ya tienen el cargo, y usan esos espacios de toma de decisiones para “promoverse”.
Te podría interesar
La magistrada Lisbeth Jiménez, quien tendrá pase directo para aparecer en las boletas electorales en la elección del 1 de junio, aseguró que ella está realizando un trabajo institucional, con la promoción de programas y actividades propias del Poder Judicial, “no lo puedo evitar”.
Negó que su presencia en medios y redes sociales para promover la campaña “Amiga Yo te Ayudo” y la tarjeta “MujerES”, es para dar a conocer el trabajo de la institución, y negó que al estar presente en los medios de comunicación esté solicitando el voto, pues -puntualizó- la campaña a la magistratura se realizará en mayo.
“Yo nunca he salido a promocionarme como tal, jamás he dicho que voten por mí, yo sigo haciendo mi trabajo institucional y he sido respetuosa. Los tiempos los va a marcar el OPLE y como siempre he sido en el desempeño de sus funciones, respetuosa de la ley”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
“He trabajado todos los días, no es novedoso. No estuve quieta jamás y no lo voy a estar ahora porque para eso estoy, ese es mi trabajo y ya cuando llegue la temporada electoral yo seguiré lo que marque el OPLE”.
Ejemplificó que se ha trabajado en una plataforma de cobro que pretenden echar a andar en el Poder Judicial y justificó que es un tema que va a beneficiar a toda la ciudadanía y que no se hizo de un día para otro.
“El programa Amiga yo te ayudo es para beneficio de mujeres que sufren violencia y lo suscribimos con el Ayuntamiento de Xalapa; por cuanto hace a la tarjeta esta beneficia a todos aquellos que tienen derecho a percibir una pensión alimenticia y es agilizar, para que ya no tengan que venir al juzgado, y tengan acceso a la pensión y permite combatir la corrupción”.
Jiménez Aguirre negó que tenga planeado pedir licencia al cargo para hacer campaña durante el mes de mayo, pues aseguró que ni a nivel federal ni en el ámbito estatal, se les obliga a dejar el cargo para hacer promoción entre los electores.
“Haré campaña como me marque el OPLE y seré muy responsable en ese sentido. No haré uso de recursos materiales ni humanos que tengan que ver con la institución”, argumentó la magistrada.
mb