XALAPA, VER.– El expediente de queja que integró la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), tras la la muerte de los hermanos Jorge y Alberto Cortina, que perdieron la vida durante el desalojo que realizaron elementos de la extinta Fuerza Civil, grupo del elite de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante una protesta en la localidad de Totalco en Perote, esta en su última fase.
El 20 de junio pobladores de Totalco, comunidad de Perote, participaban en una manifestación en las inmediaciones de Granjas Carroll, multinacional que se encarga a la cría de cerdos y pollo, señalada de acaparar el agua en la zona.
La manifestación llevó a elementos de la extinta Fuerza Civil, grupo de élite creado en el gobierno de Javier Duarte, a hacer acto de presencia y proceder a desalojar a los pobladores. Durante la dispersión de la movilización y los pobladores se dieron disparos de arma de fuego y los hermanos Jorge y Alberto perdieron la vida.
Te podría interesar
Al cuestionar a la titular fe la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez sobre el avance de la queja que inició el organismo no gubernamental, explicó: “Ya está en Visitaduría y cuando es así ya es para realizar el proyecto de recomendación. No puedo decir tiempo, pero lo importante es que ya está en Visitaduría elaborándose el proyecto”.
Para substanciar la queja, dijo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), solicitó información al gobierno federal Veracruz y la secretaría de Seguridad Pública (SSP), dependencia a la que estaba adscrita la fuerza civil.
Matzumoto Benítez indicó que en este caso la autoridad bien puede aportar pruebas para desvirtuar los hechos o incluso aceptarlos, aunque dijo que esto nunca ha pasado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
“Puede allanarse a las pretensiones, aceptar unas cosas y debatir otras, hasta ahora nunca nos ha ocurrido que una autoridad de entrada acepte los hechos”.
La titular de la CEDH precisó que ya ha habido acercamiento con la nueva administración para tratar las recomendaciones pendientes, especialmente la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“Ha habido encuentros y estamos teniendo reuniones, están en toda la disposición de hacer el análisis de las recomendaciones para decidir cuáles acortan y el grado de cumplimiento de las que fueron aceptarse anteriormente”, señaló.
mb