XALAPA, VER.- Este jueves 4 de abril se anunció que un grupo de 14 veracruzanos, militantes del Partidos Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como exalcaldes y académicos, asumirán la vocería de las propuestas de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón Por México y Fuerza y Corazon por Veracruz.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El grupo de veracruzanos buscarán foros en universidades publicas y privadas, en grupos de la sociedad civil y en los medios de comunicación para dar a conocer las propuestas de la presidencia, de la gubernatura de Veracruz, así como de los candidatos al Senado, las diputaciones federales y locales, con miras a la elección del 2 de junio.
Te podría interesar
José de Jesús Mancha Alarcón, vocero en Veracruz de la campaña de Xóchitl Gálvez, anunció los nombres de quienes reforzarán la campaña de difusión de las propuestas de la coalición Fuerza y Corazón, tanto a nivel federal como local.
En conferencia de prensa, Mancha Alarcón informó que Xóchitl Gálvez ha presentado un proyecto que incluye mejoras a programas sociales, a la infraestructura, a la salud, a la seguridad, a la educación, medio ambiente y otros temas.
“Las propuestas son muchas y el tiempo de campaña es corto, es por ello que en cada Estado se ha conformado equipos de voceros, cuya tarea es difundir las propuestas de la candidata y explicar por qué son las mejores para el país.
“En Veracruz, este grupo de voceros esta integrado por personajes políticos preparados con experiencia en tareas de gobierno, con trayectoria en el ámbito público y también en el privado”, dijo.
La lista de voceros de la coalición Fuerza y Corazon por México y Fuerza y Corazon por Veracruz son:
- Héctor Yunes Landa, excandidato a la gubernatura de Veracruz, exsenador. Militante del PRI.
- Manuel Bernal Rivera, exdiputado local del PRD en Veracruz e integrante del Comité Estatal del Sol Azteca.
- Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz (2016-2018) y actual candidato suplente al Senado por la primera fórmula de la coalición Fuerza y Corazón por México.
- Mireya Toto Gutiérrez, investigadora, Doctora en derecho, y extitular de la Comisión de Víctimas en el Estado, en el gobierno de Yunes Linares.
- Zaida Alicia Llayó Castillo, exsecretaria general del PRI en el municipio de Poza Rica.
- José Manuel Siu Vargas, exvocero del comité estatal del partido Acción Nacional en la dirigencia de Pepe Mancha.
- Rubén Ricaño Escobar, integrante del Centro Municipalista de Xalapa, excandidato a diputado local y alcalde, impulsado por MC.
- Marlon Ramírez, diputado local y exdirigente del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz.
- Amadeo Flores Espinoza, exfuncionario del gobierno de Javier Duarte de Ochoa y fundador de la organización Vía Veracruzana.
- Juan Bueno Torio, empresario de la región de Córdoba, fue candidato a la gubernatura de Veracruz, exdiputado federal.
- Julen Rementería del Puerto, Senador por Veracruz, exfuncionario estatal, exdiputado local y exalcalde de Veracruz. Además, candidato a la diputación federal plurinominal por el PAN
- Uriel Flores Aguayo, exdiputado federal de Xalapa impulsado por el PRD, y exfuncionario de la Secretaría de Educación en el bienio Yunista
- Luis Daniel Lagunes, exalcalde de Rafael Delgado, postulado por el PRD.
- Alejandro Cossío Hernández, empresario farmacéutico y exdiputado local del PAN.
En la conferencia se pidió abrir a la academia y a universidades públicas y privadas para que haya exposición de ideas, entrevistas y la confrontación de propuestas para que los ciudadanos estén informados y pueda acudir a las urnas conocedores de lo que ofrece cada candidato.
En la conferencia de este jueves, militantes de la oposición retaron a Morena a nombrar a un grupo de voceros con los que se puedan debatir las propuestas de campaña y presentarlas a los ciudadanos, pues aseguran que así los mexicanos tendrán mayores herramientas para votar el próximo 2 de junio.
fm