GOBIERNO FEDERAL

Esto podría costar la nueva obra en el puerto de Veracruz que Claudia Sheinbaum anunció

Carlos Triscareño, director de la ASIPONA, dijo el monto estimado para la realización del proyecto anunciado por Claudia Sheinbaum en el puerto de Veracruz

Esto podría costar la nueva obra en el puerto de Veracruz que Claudia Sheinbaum anunció
Asipona.Esto podría costar la nueva obra en el puerto de Veracruz que Claudia Sheinbaum anuncióCréditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- El almirante Carlos Velázquez Triscareño, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA), dijo que la obra en el puerto de Veracruz, anunciada durante esta mañana del jueves 5 de diciembre por la presidenta Claudia Sheinbaum, podría superar los 100 mil millones de pesos.

"El proyecto de Rompe Olas Oriente va a tener en su fase inicial un costo aproximado de los 1,500 millones de pesos y esperamos terminarla antes de que termine el sexenio", dijo.

Con el objetivo de proteger en su totalidad a la Bahía Norte y rodear completamente el puerto de Veracruz, Velázque Triscareño aseguró que este proyecto se llevará a cabo por fases, por lo que, debido a su complejidad, apuntó el director de ASIPONA, se prevé que esta obra dure todo el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Se va a hacer por fases, y el proyecto, la obra, irá indicando la duración y el costo de cada fase. (...) Es una obra muy importante, puede alcanzar hasta los 100 mil 500 millones de pesos la total inversión".

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Su inicio, dijo, sería a finales del 2025, puesto que ahora se realizan las bases de licitación. "La primera fase de la Bahía Norte incluye un rompeolas que cubre y le da más seguridad a la parte más norte, y también poniente".

Este proyecto, dijo, cubrirá completamente el puerto y se encontrará junto al Sistema Arrecifal Veracruzano, por lo que, aseguró, se va a tener mucho cuidado en la zona. Finalmente, el almirante Carlos Velázquez puntualizó también que esta será una obra totalmente financiada por la iniciativa privada.

"Ahí no entramos nosotros (ASIPONA). Posiblemente en algunas partes de dragado la Secretaría de Marina le oferte el apoyo, pero todo es una obra muy grande y en que invierten muchas empresas especializadas".

Sobre los encargados de la obra, dijo, se le daría prioridad a las empresas veracruzanas y nacionales; sin embargo, dijo, la empresa ganadora de la licitación será aquella que ofrezcan las mejores propuestas.

ch