VERACRUZ, VER.- "Anda en México", respondió el alcalde de Coyutla, Benito Picazo, luego de que se le cuestionó sobre el paradero de su hermano, Basilio Picazo, quien se encuentra prófugo de la justicia, acusado por ser autor intelectual del asesinato de la periodista María Elena Ferral el 30 de marzo del 2020 en el municipio de Papantla, en el norte del estado de Veracruz.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Benito Picazo fue abordado este lunes 23 de diciembre por reporteros cuando llegó al Congreso del Estado, quienes le preguntaron sobre el paradero de su hermano. El alcalde respondió que BasiIio Picazo se encontraba en México, antes de apresurar el paso para evadir la entrevista.
Te podría interesar
Posteriormente, La Silla Rota preguntó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, durante una conferencia de prensa que ofreció en Palacio de Gobierno, si el indicio que dio sobre el paradero del presunto autor intelectual del homicidio de la periodista María Elena Ferral serviría para hacer un exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) para informar sobre las investigaciones en el caso.
"Sobre el presunto homicida, o no sé, vamos a hacer un exhorto a la fiscalía para ver cómo está su estatus, desconozco de ello", dijo Rocío Nahle.
Rocío Nahle también se refirió a la diputada local suplente de Papantla, Miriam García Guzmán, esposa de Basilio Picazo y quien fue abanderada por Morena en las elecciones del pasado 2 de junio. Sobre la legisladora suplente, afirmó que no tiene participación en el asunto y tiene la protección de sus derechos políticos electorales.
El asesinato de María Elena Ferral
La periodista María Elena Ferral, corresponsal del Diario de Xalapa y directora del portal Quinto Poder de Veracruz, fue acribillada al salir de una notaría del municipio de Papantla el 30 de marzo del 2020, momentos después del ataque murió tras varias horas de agonía en un hospital de Poza Rica.
El 7 de mayo de 2020, la fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, reconoció que el crimen se relaciona con su labor periodística e informó que se giraron órdenes de aprehensión contra 11 presuntos responsables.
Sin embargo, el 28 de febrero de 2024, Antonio Zaleta Jiménez, uno de los 11 presuntos implicados en el crimen de la periodista, fue liberado del penal de Papantla. Una jueza federal le concedió un amparo liso y llano tras concluir que la Fiscalía General de Veracruz no recabó pruebas, si quiera mínimas, para mantenerlo vinculado a proceso.
Actualmente hay seis persona condenadas por el crimen y dos detenidas en espera de sentencia: Luis “N”, Efraín “N”, exregidor séptimo en Papantla y Alfredo Ernesto “N. Los prófugos de la justicia son Basilio Picazo Pérez, exdiputado de Papantla, exalcalde de Coyutla quien es considerado el autor intelectual del crimen, además Jaime “N”, alias “El ingeniero”, quien trabajó en el Ayuntamiento de Papantla en la dirección de Obras Públicas, en el gobierno de Mariano Romero (2018-2021).
vtr