SEGURIDAD

Vinculan a proceso a Rogelio Franco, ex secretario de Gobierno con Yunes

Este jueves se confirmó el avance de la situación legal de Franco por la denuncia de violencia familiar; un juez determinó su vinculación a proceso

Viinculan a proceso a Rogelio Franco, ex secretario de Gobierno con Yunes.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Rogelio Franco Castán, quien era el secretario de Gobierno de Veracruz durante la administración del ex panista Miguel Ángel Yunes Linares, fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar. La información fue dada a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE) este jueves 19 de diciembre.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A través de un boletín oficial publicado minutos antes de las 8:00 de la mañana, la fiscalía detalló que la vinculación fue determinada por el presunto agravio contra su esposa, víctima identificada con las iniciales G.A.G.

El delito de violencia familiar del que se le acusa a Rogelio Franco habría sido cometido entre el 11 de abril y el 1 de diciembre del 2016 al interior de su casa ubicada en Xalapa; “cuando presuntamente ejerció violencia física y psicológica en agravio de la víctima, con quien sostenía una relación de concubinato”, dice el informe oficial.

Franco Castán está actualmente en arresto domiciliario acusado por el delito de sustracción de menores. En la reciente vinculación a proceso por violencia familiar se le impuso la medida cautelar de presentación periódica.

Rogelio Franco Castán fue detenido el 13 de marzo de 2021 durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, acusado primero por el delito de ultrajes a la autoridad, el cual fue extinto del Código Penal de Veracruz por encontrarse violatorio de los derechos humanos.

A Franco, quien es emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Fiscalía General le iniciaron 6 procesos legales por 11 diferentes delitos.

En agosto del 2023 un juez le varió la medida cautelar y logró salir del penal de La Toma en Amatlán y se determinó la medida cautelar de prisión domiciliario, así como el pago de una fianza de medio millón de pesos. Solo por el de sustracción de menores le dieron la reclusión domiciliaria y un juez pidió en mayo de este año que se cite a audiencia para dejar sin efecto la no vinculación a proceso.