Para que una taza de café llegue hasta la mesa de cualquier consumidor, debe ocurrir un proceso productivo que nace en el campo, a manos de cafeticultores, y que representa diversas acciones que involucran un compromiso con el campo mexicano.
Para apoyar a los cafeticultores de México, NESCAFÉ® creó el Plan NESCAFÉ®, una iniciativa que busca mejorar la calidad, productividad y sostenibilidad del café, además de hacer más eficiente la cadena de suministro de los cafeticultores que cultivan este grano y mejorar su calidad de vida.
Acorde con esta iniciativa, y como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional del Café, NESCAFÉ® galardonó a ocho productores en las categorías de proveeduría directa, renovación de cafetales, relevo generacional e implementación de agricultura regenerativa.
Te podría interesar
Esta premiación se llevó a cabo en las instalaciones de su planta de Toluca, donde NESCAFÉ® reconoció la trayectoria y el trabajo de los cafeticultores de estados como Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz, quienes hacen posible que millones de consumidores de México y el mundo puedan disfrutar cada día del sabor y aroma del café.
¿Qué es el Plan NESCAFÉ®?
A través de la iniciativa Plan NESCAFÉ®, se han realizado diversas acciones, como la distribución de más de 65 millones de plántulas mejoradas de café robusto y arábico. Por otra parte, se ha brindado capacitación a los campesinos para el adecuado manejo de las tierras, así como ha realizado inversiones que rebasan los 387 millones de pesos.
“Para nosotros es muy importante reconocer y honrar el trabajo de los cafeticultores, con quienes colaboramos a través de diversas iniciativas para seguir impulsando el desarrollo del campo mexicano. Con Plan NESCAFÉ®, ponemos a disposición de los agricultores diversas herramientas para que puedan aumentar la productividad de sus tierras, lo que representa un impacto positivo en sus vidas, sus comunidades y las zonas en las que se encuentran”, afirmó Fernando César, VP de Cafés y Bebidas para Nestlé México.
La iniciativa Plan NESCAFÉ® trabaja con 20 mil cafeticultores de las principales zonas productoras de café de México como Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero. “Nuestro objetivo es ayudar a los productores a mejorar su productividad con un enfoque sustentable y la implementación de prácticas de agricultura regenerativa”, agregó Gonzalo Contreras, gerente Agropecuario de Nestlé México.
Los cafeticultores reconocidos durante la premiación han destacado en tareas como proveeduría, renovación de cafetales, agricultura regenerativa y relevo generacional, acciones que impulsan la economía de los productores, pero también garantizan la sostenibilidad de una tierra productiva para las próximas generaciones y un campo en equilibrio con su medio ambiente.
“Plan NESCAFÉ® se volvió un plan de vida para mí, para mis nietos y bisnietos. Estamos convencidos de que ese es el camino, conjunto con la disciplina, la asesoría y el dejarse guiar. Le agradezco a NESCAFÉ®, a la fábrica de Toluca, la primera que nos recibió nuestro cultivo, y a la de Veracruz con la que ahora trabajamos muy de cerca gracias a que se decidió traer esa inversión al Estado”, mencionó Ildiberto Escobar Valdivia, cafeticultor de Veracruz que fue reconocido en la categoría de Proveeduría.
Los cafeticultores que fueron reconocidos durante el evento fueron:
Categoría Proveeduría
- Ildiberto Escobar Valdivia de Veracruz.
- Margarita Pérez Pimentel de Veracruz.
Categoría Renovación de Cafetales
- Tomás García Rodríguez de Veracruz.
- Lisette Castro Altamirano de Guerrero.
Categoría Agricultura Regenerativa
- Juan de la Cruz Temoxtle Pérez de Veracruz.
- Hazelt Berenice Molina Rivera de Chiapas.
Categoría Relevo Generacional
- Aquilino Zárate León de Puebla.
- Daniel Cruz López de Chiapas.
Con la iniciativa Plan NESCAFÉ®, se refrenda el compromiso de impulsar al campo mexicano y a las personas que hacen posible cada taza de café. Al mismo tiempo, se refuerza la misión de apoyar el desarrollo de una cadena de valor más sostenible y próspera.