MANIFESTACIÓN

10 puntos clave del conflicto por el relleno sanitario de Nanchital, Veracruz

El anuncio del relleno sanitario en Nanchital se presentó como una solución al problema que existe en el basurero a cielo abierto de Las Matas, pero ha sido rechazado por pobladores

Escrito en VERACRUZ el

NANCHITAL, VER.- Desde que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la instalación del relleno sanitario regional en Nanchital, municipio ubicado en el sur de Veracruz, un sector de la población se levantó para rechazar el proyecto y por momentos el conflicto se ha vuelto tenso.

Las personas inconformes afirman que existe una falta de información y opacidad de parte de la alcaldesa de Nanchital, Esmeralda Mora, a quien acusan de negarse a responder los cuestionamientos de la población que se opone al proyecto, que en menos de una semana se ha manifestado en dos ocasiones.

Por ello, en La Silla Rota Veracruz, te damos a conocer los 10 puntos clave de este conflicto que podría terminar con la cancelación del proyecto, como ocurrió en septiembre del 2021 en el municipio de Chinameca, con un tema similar.

1.- El relleno sanitario se comenzó a construir desde hace varios meses entre las colonias San Miguel y La Candelaria, a 10 minutos del centro de la ciudad. Aunque la autoridad municipal asegura que se realizaron foros, la población lo niega.

2.- A diferencia del basurero a cielo abierto de Las Matas, este proyecto promete cumplir con todas las normas ambientales, y no generar contaminación al medio ambiente o daños a salud, algo que tampoco ha sido explicado al pueblo. 

3.- La alcaldesa Esmeralda Mora mantiene su postura de que no conoce mucho del proyecto y que en la actual administración no se ha firmado o autorizado algún permiso para su construcción, lo que sus conciudadanos no creen y la acusan de mentir.

4.- El predio de 30 hectáreas fue comprado por la federación a un particular, y no donado por las autoridades.

5.- Integrantes del cabildo, como el sindico Félix Olarte y los regidores Elvis Ventura y Virginia Bartolo, han confirmado que por sus manos no ha pasado un solo documento de este proyecto y tampoco han sido convocados a sesión por la presidenta municipal.

6.- A pesar de que presuntamente algunos operadores de la actual administración, han intentado desvirtuar las manifestaciones, estas han tenido gran convocatoria.  En la marcha del viernes, se contabilizaron cerca de tres mil participantes.

7.- El gobierno del estado se mantiene ajeno en la solución del conflicto, ya que no ha intervenido para dialogar con los inconformes, pero han manifestado su apoyo al proyecto y hasta enviaron elementos antimotines a la presidenta municipal para resguardar el palacio.

8.- El relleno sanitario regional aceptará residuos solidos de los ayuntamientos de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque Nanchital; es decir, más de 500 toneladas de basura por día.

9.- A pesar de las demandas, el relleno sanitario sigue construyéndose, por lo que autoridades responsables esperan su puesta en marcha a finales de este año.

10. –  El gobernador Cuitláhuac García Jiménez respondió, en una entrevista que dio este sábado 9 de septiembre, que las manifestaciones y queja de habitantes de Nanchital e Ixhuatlán de Madero, que rechazan la instalación de un relleno sanitario en la zona sur, al afirmar que son organizadas por militantes del PRI con fines de golpeteo político.

fm